Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • 22.4 millones por aclarar de la Cuenta Pública 2024
    • Colapsa túnel huachicolero y deja un lesionado
    • PIBEH, a la vanguardia mediante el uso de la IA para prevenir el delito
    • Camioneta se estrella contra muro de Plaza Galerías
    • Exploto tanque de gas en taller de reparación
    • La pesca inclusiva, ejemplo de integración en Huasca
    • Dedicó Rondón emotiva despedida al Pachuca y promete volver
    • Pisteros viajaron a Guadalajara, en busca de medallas a la ON
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, junio 30
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deslinde»*Le hacen la chamba a Henkel

    *Le hacen la chamba a Henkel

    9 febrero, 2023 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.- El cinco de enero en este espacio señalé que la firma fabricante de automóviles eléctricos
    Tesla anunciaría este año una millonaria inversión en México para la construcción de una
    gigafactory que inicialmente producirá componentes para sus unidades y que
    seguramente quedaría ubicada en Nuevo León con inversión de mil millones de dólares en
    su primera etapa, que contempló inicialmente para su proyecto tres estados uno de ellos
    Hidalgo.
    Quienes realizaron las prospectivas acusaron de negligentes y de poca visión a los
    responsables de la política económica de las dos administraciones estatales, el primero
    porque iba de salida y quien llegó por inexperiencia y falta de relaciones en el ámbito
    financiero internacional, así dejaron escapar una de las inversiones más importante de los
    últimos años en México.
    Esta versión fue negada en corto, no se hizo mayor comentario, llegaron a decir que era
    producto de la imaginación de este columnista, hasta que ayer el presidente Andrés
    Manuel López Obrador en su conferencia matutina dijo que para esta potencial inversión
    Hidalgo seguía considerado junto con Nuevo León, por cierto, días antes desde la
    Secretaría de Gobierno regañaron al presidente municipal de Zapotlán.
    Hugo Salvador Álvarez Rivero pretendía llamar la atención de empresario sudafricano Elon
    Reeve Musk presidente de Tesla a través de Twitter para que volteará a Hidalgo
    concretamente a su municipio para esta millonaria inversión, pero recibió una llamada
    para que “parara su carro”, tal vez ya se sabía que el interés en Hidalgo había para instalar
    la gigafactory había renacido.
    Quien este miércoles se convirtió en el Secretario de Desarrollo Económico de Hidalgo, en
    lugar de Carlos Henkel Escorza fue el presidente, porque para su gobierno sería más
    conveniente que Tesla se instale en Hidalgo, porque el “ancla” para ello sería el
    Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y aunque la reconsideración de que se
    instale en Nuevo León tendría que ver más con el alto precio de los terrenos y los
    problemas de falta de agua y energía eléctrica, hay una buena dosis de política.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *Los tiempos

    30 junio, 2025

    *Huichapan, las lecturas

    29 junio, 2025

    *Percy, Percy…

    26 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.