Los representantes populares interesados en reelegirse no podrán utilizar recursos financieros, materiales y humanos de carácter público para promover su candidatura durante los procesos internos de sus partidos políticos, determinó el Instituto Nacional Electoral (INE) en las reglas para la contabilidad, rendición de cuentas y fiscalización a las que estarán obligados los candidatos para los comicios de 2021, lo que incluye el periodo de recolección de firmas para los aspirantes independientes.
Los interesados en repetir en el cargo, como una curul federal, no pueden llevar a cabo tareas de proselitismo o realizar propaganda de carácter institucional en la que se promocione su nombre, imagen, voz o símbolo. Está prohibido recibir aportaciones de personas físicas con actividades empresariales.
Entre las disposiciones también destaca la obligatoriedad de que, en los eventos y los utilitarios que entreguen durante este periodo, se deberán tomar todas las medidas de seguridad sanitaria ante el contexto sanitario que prevalece por la pandemia de Covid-19.
El acuerdo aclara que los artículos que sirvan para evitar contagios, como son cubrebocas, caretas, guantes, gel antibacterial y otros no pueden reportarse como gastos de campaña, ni distribuirse entre la ciudadanía si no son materiales de propaganda electoral.
Por lo tanto, todo el gasto en protección a la salud que se realice deberá reportarse en el informe anual ordinario para su revisión por parte de la autoridad fiscalizadora y no será acumulable para los topes de gastos.
Por Oliver García