Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Invitan a donar más víveres en Pachuca 
    • Habrá participación de MR en torneo de Box 
    • Empresas de Hidalgo van por transición energética 
    • La Cruz Roja reabre delegación Actopan
    • Facilitan reposición de credenciales para votar
    • UAEH respalda a alumnos afectados por las lluvias
    • Incumple un particular y frustra llegada de tienda
    • Sector privado se suma para apertura de caminos 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, octubre 16
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    *Las dudas

    16 octubre, 2025 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.-A diez días de las primeras torrenciales precipitaciones pluviales previstas por el Sistema Meteorológico nacional (SMN) por el encuentro del huracán Priscila y un frente húmedo,
    ninguna autoridad estatal o municipal a salido a decir esta boca es mía, porque no hubo
    alerta en las zonas impactadas, aunque tiempo hay para un análisis para establecer un
    sistema que permita reducir los efectos de los fenómenos naturales y atender
    inmediatamente los efectos.
    La duda permanecerá mientras se atiende la emergencia con una docena de aeronaves
    oficiales y particulares y miles de militares, marinos, servidores públicos y los pobladores
    que se volcaron a apoyar a sus vecinos y a rescatar lo que pudieron; abiertas
    manifestaciones de solidaridad y voluntad política para aliviar los efectos; aunque no será
    fácil volver a la normalidad, sobre todo para quienes perdieron familiares y sus
    patrimonios.
    Esta tragedia no puede quedar sólo en la respuesta gubernamental y social, debe servir de
    experiencia para crear mecanismos efectivos y deslindar responsabilidades, porque no
    hay duda de que los daños pudieron ser menores, tal vez no en lo material pero sí en vidas
    humanas y el gobernador debe sentar un precedente, más ahora que la sociedad está
    sensible ante la tragedia.
    La prioridad es avanzar en la reapertura de caminos, atención a los miles de damnificados
    y la rehabilitación de la infraestructura educativa y salud; pero debe haber tiempo y
    espacio para frenar la “grilla” de quienes buscan aparecer solidarios en redes para llevar
    agua a su molino por unas cuantas despensas, sin ensuciarse los zapatos o para salir a
    donde de no haber sucedido esto, nunca estarían.
    Esperemos que internamente se haga una análisis serio y real de lo que sucedió 7, 8 y 9 de
    octubre, no sólo para determinar si hubo negligencia en algunas áreas, también para
    adoptar medidas para enfrentar siniestros naturales o no, porque van a seguir
    sucediendo.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *Tenía que suceder…

    15 octubre, 2025

    *La respuesta

    14 octubre, 2025

    *Qué pasó el miércoles

    13 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.