Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Otro ataque armado ; mueren 3 hombres
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deslinde»*La UAEH, ¿máxima casa de estudios?

    *La UAEH, ¿máxima casa de estudios?

    1 septiembre, 2024 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.- La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) vuelve al centro del debate público por la confrontación con la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH) y la reactivación del Movimiento RebelArte, que la paralizó en el ciclo anterior tres meses, cuyo papel en la educación redujo por la diversidad de opciones educativas.
    Que aumentaron con la creación de la Universidad Tecnológica Tula-Tepeji (UTTT) en 1991 en el gobierno de Adolfo Lugo Verduzco; antes las otras opciones eran las escuelas normales y los Institutos Tecnológicos Regional #20 y Agropecuario de Huejutla #6; al paso de los sexenios las alternativas aumentaron siendo significativa la Universidad Tecnológica de la Huasteca (UTH) en 1997.
    Durante los ochenta, la UAEH jugaba socialmente un papel relevante, como principal opción educativa, por ello fue botín político que se disputó ferozmente en 1982, resultando ganador el grupo de Gerardo Sosa Castelán, con apoyo del ex gobernador Jorge Rojo Lugo.
    Así logro protagonismo político al ser ariete para este grupo de permanencia que ha logrado transitar por siete partidos políticos; pero sostener las aspiraciones personales de Sosa Castelán tiene un costo social que no se evalúa correctamente porque la discusión es la utilización de la autonomía y estructura burocrática para lograr poder político.
    Así en el actual ciclo de 146 mil 703 alumnos inscritos en media superior atiende a 21 mil 709, el 16 por ciento, porque tres subsistemas educativos atienden más jóvenes en sus aulas que la UAEH, que tiene 15 planteles en toda la entidad. Y si de educación superior se habla de 117 mil 58 alumnos que cursan una licenciatura solo atiende a 34 mil 146 estudiantes apenas el 28 por ciento, en suma, su matrícula es de apenas el 21 por ciento del total inscrito en educación media superior y superior.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *Alarma en el PRI, expectativa en MC

    3 julio, 2025

    *PRI: negar, confirma

    2 julio, 2025

    *De López Bracho a Percy Leonardo

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.