Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Denuncian malos manejos en escuela
    • Exigen tianguistas trato igualitario en Alfajayucan
    • Contraloría investiga a 700 por doble plaza
    • Caasim espera propuesta formal de la UAEH para cubrir adeudo
    • Exigen en Cruztitla a CFE restablecer el servicio 
    • Salud y UAEH en ruta itinerante de atención
    • Presentan Ley de Ingresos en MR
    • Pachuca: nuevo puente vehicular
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, septiembre 7
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»La Rosca de reyes ¿Lujo o tradición?

    La Rosca de reyes ¿Lujo o tradición?

    4 enero, 2019 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    La rosca de reyes actualmente tiene un precio por encima de los 400 pesos en el estado de Hidalgo, esto en las diversas panaderías que ofrecen el producto, en tiendas de autoservicio el costo es menor, sin embargo, al ser ya una tradición arraigada en las familias mexicanas el precio es lo menos importante a la hora de compartirla.

    La rosca es una tradición de carácter religioso, ya que representa el  tributo que ofrecieron los personajes bíblicos conocidos como los tres reyes magos, Melchor, Gaspar y Baltazar al recién nacido Jesús. La forma circular de este pan, representa para los cristianos el círculo infinito del amor a Dios, ya que no tiene ni principio ni fin. Las frutas secas y cristalizadas que lo adornan simbolizan las coronas de los Reyes, mientras el muñequito escondido en la rememora los tiempos en los que la Sagrada Familia tuvo que huir a Egipto y ocultar al Mesías para protegerlo de Herodes.

    El ritual de comer el pan, emula el mismo acto que realizan los fieles católicos cuando acuden a  celebrar Misa, es decir, la comunión con Dios.

    En todos los países la partida de rosca difiere, en México en el pan se esconden muñequitos de plástico que simbolizan al niño Dios y cada quién escoge al azar qué pedazo de rosca quiere, decidiendo así su suerte.

    A quienes les salen los muñequitos, automáticamente se convierten en madrinas o padrinos del niño y deben llevarlo a bendecir a la iglesia y festejar el acontecimiento con tamales y atole el 2 de febrero, Día de la Candelaria.

    Por Nasvid Villar

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    “Tenemos una cita con la democracia”: Menchaca

    5 septiembre, 2025

    Volcadura en la México-Pachuca; un muerto y 3 heridos

    5 septiembre, 2025

    Recursos recuperados para pensiones: UAEH 

    5 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    185631