Juan Manuel Pérez.- Resultado de la política Cero Tolerancia la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) es la más efectiva del país en cuanto a vinculaciones a proceso con el 98.4 por ciento de efectividad en el Sistema Penal Acusatorio, señala el Censo Nacional de Impartición de Justicia Estatal 2023, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
El censo indica que de dos mil 607 personas procesadas o imputadas durante 2022, en Hidalgo, el 98.4 por ciento (2 mil 567) fueron vinculadas a proceso, mientras que solo el 1.6 por ciento (40 personas) no fueron llevadas a esta situación legal. Por debajo se encuentran Sonora (96.2 por ciento), Nayarit (96 por ciento), Puebla (95.9 por ciento), Querétaro (94.9 por ciento) y Chiapas (94.6 por ciento).
Respecto al Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes, la PGJEH junto con las Fiscalías de Campeche, Colima, Jalisco, Michoacán, San Luis Potosí, Sinaloa y Tabasco consiguieron que la totalidad de personas imputadas fueran vinculadas a proceso, lo que representa una efectividad del cien por ciento.
El Censo Nacional de Impartición de Justicia Estatal 2023, tiene como objetivo generar información estadística y geográfica sobre la gestión y desempeño del Poder Judicial de cada entidad federativa, señaló el INEGI. Específicamente en las funciones de gobierno, impartición de justicia, justicia para adolescentes, justicia alternativa y mecanismos alternativos de solución de controversias, servicios periciales y defensoría pública.