Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Propone regidora Nadia Reyna incentivos para comerciantes
    •  Negativa del gobierno federal a incremento en precio del maíz
    • Regidores acusan censura y exclusión en cabildo de Tula
    • Exigen respeto al nuevo comité de obra en Actopan
    • Sigue paro CBTa de Ixmiquilpan
    • Dañadas 12 casas y 3 escuelas por las lluvias en Ixmiquilpan
    • Morena impulsa modelo cooperativista en Villa
    • Tetepango alista su concurso de altares 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, octubre 27
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    *La mejor iniciativa

    7 agosto, 2023 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.- De aprobarse como se espera el paquete de leyes enviado a la 65 Legislatura local por el
    Ejecutivo se sentarán bases para frenar procesos amañados en la adjudicación de obra
    pública, contratación de servicios y adquisiciones, que son por encima de la Reforma
    Electoral, la creación del Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado y la Revocación de
    Mandato, las que le darán mayor legitimidad al gobierno de Julio Menchaca Salazar.
    Los contenidos de las iniciativas son precisos desde los requisitos para constituirse como
    proveedores para ampliar el universo y las oportunidades, hasta evitar que la obra pública
    quede en manos de unos cuántos, como sucedía cada sexenio y sucede mediante
    empresarios consentidos, prestanombres y socios de políticos y funcionarios tejiéndose
    una red de complicidades.
    Bajo ese precepto en el gobierno anterior el secretario de Obras Públicas y Ordenamiento
    Territorial (Sopot) José Meneses Arrieta logró con la imposición de Octavio Solís Cerón en
    la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) establecer una “alianza
    estratégica” con el empresario Antonio Díaz Zenteno para beneficiar a sus empresas
    afectando a otros constructores.
    A grado tal que su principal empresa ADZ Construcciones, S.A. de C.V. subcontrataba
    obras del sector educativo porque en esa red se encontraba el director del Instituto
    Hidalguense de la Infraestructura Física Educativa (Inhife) Enrique Azpeitia Medina que
    adjudicó directamente un alto porcentaje de obras a la empresa de Díaz Zenteno y cuando
    alguien le reprochaba, argumentaba que eran órdenes de arriba.
    Otro ejemplo es la investigación por la que pararon tras rejas el ex Oficial Mayor M.V.O. y
    el ex subsecretario de Administración de la Secretaría de Educación P.M.C. y es buscado
    con Ficha Roja el ex contralor César Mora Velázquez; de ahí la relevancia de las iniciativas
    del gobernador Julio Menchaca Salazar, que frenarán tentaciones, porque se intentó
    mantener el esquema CMIC-Inhife y empresarios consentidos como en Movilidad y
    Transporte (Semot).

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *¿Quién ayuda?

    27 octubre, 2025

    *Aumentan crisis municipales

    26 octubre, 2025

    *La estatura de Cristhian

    22 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.