Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Choque y volcadura en la Pachuca–México
    • Robaron cajero banco Bienestar
    • La FGR abrió 500 carpetas de investigación en octubre
    • *Pachuca, focos rojos
    • Congreso respetará la autonomía de Pisaflores
    • Ligero progreso en retiro de lirio tras dos semanas 
    • Lista la planta potabilizadora San Juan; restablecen servicio 
    • TEEH rechaza impugnación a gobierno de Nicolás Flores
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, noviembre 9
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    La FGR abrió 500 carpetas de investigación en octubre

    9 noviembre, 2025 Policía
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Juan Manuel Pérez.- La Fiscalía General de la República (FGR) a través de su Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en Hidalgo, durante octubre llevó a cabo acciones ministeriales y judiciales bajo la aplicación del marco jurídico.

    Que dieron como resultado el inició de 500 carpetas de investigación, por delitos relacionados en materia de hidrocarburo, robo a autotransporte, violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, entre otros; 481 carpetas son sin detenido y 19 con 23 personas detenidas.

    Durante este periodo se judicializaron 35 carpetas de investigación, nueve con detenido y 26 sin detenido, se obtuvieron 25 sentencias condenatorias en procedimiento abreviado en contra de 32 personas y una en juicio oral.

    En la que el Ministerio Público Federal (MPF) obtuvo una sentencia de 12 años y una multa de un millón 244 mil 880 pesos en contra de Noé “S”, por su responsabilidad penal en la comisión del delito de posesión ilícita de hidrocarburo, por transportar 42 mil 660 litros de petróleo crudo sin poder acreditar la legal procedencia del producto.

    En conjunto con los tres niveles de gobierno se logró el aseguramiento de 159 mil 432 litros hidrocarburo y seis mil litros de Gas L.P., se deshabilitaron 259 tomas clandestinas, se pusieron a disposición 56 vehículos y 284 bidones de diversas capacidades, se trasvasaron 258 mil 165 litros de hidrocarburo a Petróleos Mexicanos (PEMEX).   

    Se ejecutaron diez cateos, de los cuales, ocho fueron por delitos en materia de hidrocarburos, uno por un delito contra la salud y otro por violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos; mientras que la Policía Federal Ministerial (PFM) cumplimentó 900 mandamientos ministeriales y cinco mandamientos judiciales.

    Se realizó un evento de destrucción e incineración de objetos asegurados en hechos delictivos, se destruyeron 227 unidades, entre las que se encuentran contenedores, bidones, tambos, bombas de transferencia, documentos, mangueras, entre otros, además se incineró marihuana, clorhidrato de cocaína y clorhidrato de metanfetamina.

    En materia de justicia restaurativa, a través de los Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias, se celebraron 20 acuerdos reparatorios, por un monto total de 564 mil 780 pesos por reparación del daño a favor la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

    Petróleos Mexicanos, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la Secretaría de educación Pública (SEP), el Instituto Nacional Electoral (INE), particulares, entre otros.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Robaron cajero banco Bienestar

    9 noviembre, 2025

    Hallan un vehículo calcinado en una milpa  

    7 noviembre, 2025

    Prisión preventiva a los tres oficiales 

    7 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.