Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Julio Menchaca entre los cinco gobernadores mejor calificados
    • Las Tuzas y Águilas definen su destino en la Concacaf W
    • Surgen campeones de la Copa Independencia de Mixquiahuala
    • Acusan despojo de parte de ejido de Tula
    • Venta ilegal de tierras ejidales en Tetepango
    • Aprobaron Ley de Ingresos 2026 en Tula; incrementos del 202%
    • ASEH renueva flota con diez vehículos
    • Exigen devolución del sello escolar en Huejutla
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, septiembre 17
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deslinde»*La espera

    *La espera

    8 noviembre, 2023 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.- En la espera de las listas oficiales de aspirantes a la cámaras alta y baja del Congreso de la
    Unión, la efervescencia política va en aumento por el desenlace que va a tener el proceso
    interno del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) que concentra la atención de
    la opinión pública por ser el partido gobernante como ocurría hace unos años con el
    Partido Revolucionario Institucional (PRI).
    Por el momento Natividad Castrejón Valdez el funcionario estatal mejor calificado se
    inscribió; lo mismo que el diputado federal Cuauhtémoc Ochoa Fernández, los senadores
    Navor Rojas Mancera y María Merced González González, la secretaria Simey Olvera
    Bautista y la diputada local Lisset Marcelino Tovar, si lo hicieron.
    Además de la secretaria Tania Meza Escorza, el titular de Evaluación y Políticas Públicas
    Andrés Soto Velazco y el director de Transporte Convencional Víctor Osmid Trejo Guerrero
    y la presidenta municipal de Tizayuca Susana Ángeles Quezada, también el delegado de
    Bienestar Abraham Mendoza Zenteno y no se sabe si el diputado federal Martín Sandoval
    Soto y el director de Pemex Logística Javier Emiliano González del Villar lo hicieron.
    Se desconoce quién del corporativo Clan Sosa se registró en el proceso de selección para
    conservar el número de posiciones así quieren las candidaturas de Tepeapulco, Pachuca y
    Tulancingo, aunque esta vez no será como en los dos últimos procesos porque su
    permanente oferta de “lana y estructura” esta mermada porque ahora hay jefatura
    política.
    Así los que quieren ser senadores y diputados, se someterán a la Comisión Nacional de
    Elecciones y a la encuesta que genera una situación ambigua donde prevalecen elementos
    negativos, porque la democracia morenista es un propósito que mientras más genérico es,
    provoca dudas entre militantes y aspirantes, a lo que abonan los acuerdos nacionales de
    coalición y aunque se niegue prevalece el derecho de veto.
    Por lo pronto todos los aspirantes permanecerán en sus cargos de acuerdo a los tiempos
    electorales y habrán de separarse haya en la segunda quincena de enero de acuerdo a los
    tiempos electorales.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *A la una, a las dos…a laaasss

    17 septiembre, 2025

    *Informes, termómetro

    16 septiembre, 2025

    *Zona neurálgica

    14 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.