Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 
    • Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.
    • Orizatlán contra la violencia intrafamiliar
    • Toman alcaldía de Huautla exigen respuesta a demandas
    • En operación nueva línea de agua en MR
    • Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria
    • Dos empresas operarán el relleno en El Huixmí
    • En marcha operativo vacacional de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»La disputa por el Huachicol, hunde a Tezontepec en la violencia

    La disputa por el Huachicol, hunde a Tezontepec en la violencia

    6 enero, 2019 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link
    *En el 2018 se contabilizaron 35 personas ejecutadas, todas posiblemente relacionadas con el delito.

    Tezontepec de Aldama.- En conferencia de prensa, el alcalde Pedro Porras Pérez admitió que los tres órdenes de gobierno han fracasado en su estrategia para frenar la creciente ola de violencia en su municipio, la cual se deriva del robo de hidrocarburo en ductos de Pemex.

    En su encuentro con los medios, fijó una postura de rechazo a los homicidios ocurridos en el municipio y condenó el asesinato por arma de fuego de cinco personas, la tarde del pasado viernes ocurrido en el panteón de la comunidad de Mangas.

    Dio a conocer que tan sólo en el 2018 se contabilizaron 35 personas ejecutadas en Tezontepec, todas posiblemente relacionadas con la disputa de ductos para su ordeña y peleas por el control del mercado para comercializar el combustible.

    Fue reiterativo en mencionar que los tres órdenes de gobierno no han encontrado la fórmula para erradicar la inseguridad y violencia que deriva de la actividad de los chupaductos y consideró que en el estado, las videocámaras y el resto de estrategias del programa Hidalgo Seguro han fracasado.

    Dijo que los operativos federales no funcionan y llamó al gobierno de la República a reforzar los rondines militares y de la policía federal en la demarcación a fin de inhibir el robo de energético de Pemex y la ola de violencia que impera en Tezontepec.

    Admitió que el municipio está rebasado y dijo que la única manera de acabar con el huachicoleo es concientizar a la población de las implicaciones que trae inmiscuirse con las bandas delictivas, que suelen ajustar cuentas asesinando personas.

    Por ello, llamó a las madres de familia y a las esposas a recomendar a sus seres queridos a no meterse con los huachicoleros.

    Por Miguel Á. Martínez

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Crisis laboral en Hidalgo por salarios bajos y exclusión

    18 julio, 2025

    Gestiona SNTE pagos salariales completos

    18 julio, 2025

    Apan promueve el bienestar animal

    18 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.