Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Renuncia Sergio Hernández a la dirigencia de Nueva Alianza
    • Propone regidora Nadia Reyna incentivos para comerciantes
    •  Negativa del gobierno federal a incremento en precio del maíz
    • Regidores acusan censura y exclusión en cabildo de Tula
    • Exigen respeto al nuevo comité de obra en Actopan
    • Sigue paro CBTa de Ixmiquilpan
    • Dañadas 12 casas y 3 escuelas por las lluvias en Ixmiquilpan
    • Morena impulsa modelo cooperativista en Villa
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, octubre 28
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    *¿La derrota de Alito?

    28 febrero, 2023 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.- La decisión del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) de frenar la reforma
    estatutaria a través del Consejo Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI)
    para que Alejandro Moreno Cárdenas y Carolina Viggiano Austria permanecieran hasta el
    2024 con sus encargos representa un triunfo para sus adversarios internos entre ellos los
    ex gobernadores de Hidalgo Miguel Ángel Osorio Chong y Omar Fayad Meneses.
    Fue una votación cerrada 6 a favor y 5 en contra para que la dirigencia concluya este año y
    no hasta 2024, lo que le permitiría a esta dupla influir o manipular la selección de
    candidatos en nueve elecciones estatales, la presidencial y la de las cámaras alta y bajo del
    Congreso de la Unión; no obstante que todo suponía que habían fumado la pipa de la paz,
    pero la impugnación siguió su curso.
    En Hidalgo un amplio sector del priismo celebra la resolución, aunque desde Insurgentes
    Norte se trata de justificar la permanencia hasta el 2024 con el risible argumento que no
    están ampliando su mandato, sólo se esta aplicando que lo que resta del periodo solo se
    les contemplen los días hábiles, aunque es evidente que el objetivo es controlar los
    procesos de selección de candidatos.
    De no alterarse la decisión del Consejo General del INE, sería una derrota para Moreno
    Cárdenas y Viggiano Austria, aunque hayan acordado en lo oscurito con el grupo de Osorio
    Chong distribuirse las posiciones como ya se especula; ahora que también la siguiente
    tarea será el proceso interno para relevarlos, lo que pronostica un nuevo choque de
    trenes tricolores.
    En este juego entran Osorio Chong y Fayad Meneses a quienes se les mencionó de
    inmediato como posibles a suceder al ex gobernador campechano, que no se quedará con
    los brazos cruzados menos la ex candidata al gobierno que quiere ser candidata al Senado.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *¿Quién ayuda?

    27 octubre, 2025

    *Aumentan crisis municipales

    26 octubre, 2025

    *La estatura de Cristhian

    22 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.