Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Pachuca arrebató un punto al líder Toluca
    • Destacan las Tuzas con 20 jugadoras convocadas en Fecha FIFA
    • Nueve monarcas se coronan en el Serial Estatal de Duatlón 2025
    • Talento y estrategia en el Torneo de Ciclo Escolar 2025-2026
    • Empresa del presidente de la CMIC
    • Cancelan contrato por conflictos de intereses 
    • Ajusta PT su estructura municipal para el 2027 
    • Clausuran planta de resinas por las incumplir normas
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, octubre 27
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    *La decisión del Verde

    22 marzo, 2022 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.-A las 8 de la noche del lunes Honorato Rodríguez Murillo, el mismo que ocupó la Secretaría del Medio Ambiente en el gobierno de Francisco Olvera porque el Verde Ecologista de México (PVEM) formó parte de la coalición que lo llevó al gobierno y, que dejó un basurero a su salida de la dependencia solo superado por el fraude a ahorradores de la Caja Popular Huichapan, levantaba la mano a Julio Menchaca Salazar y a las 11.24 entregaba el oficio al Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) para romper la candidatura común.

    La cúpula estatal fue la más sorprendida cuando recibieron el oficio al que solo le agregaron el nombre de Honorato Rodríguez avalado por el Consejo Político Nacional, para solicitar a la autoridad electoral que apruebe su separación del convenio de candidatura común con Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y los partidos Nueva Alianza Hidalgo (Panalh) y del Trabajo (PT), porque irán solos a la contienda con candidato propio.

    De inició la decisión del Partido Verde quita entre 40 y 50 mil votos a la candidatura de Julio Menchaca, si se considera que aportó poco más de 25 mil votos en el último proceso a Juntos Haremos Historia, pero recientemente se incorporaron a sus filas las estructuras y militantes del desaparecido Encuentro Social Hidalgo (PESH) en la Huasteca que suman alrededor de 15 mil votos.

    Si bien esto no define la elección si abre un hueco que el equipo de Julio Menchaca tiene muy poco tiempo para subsanar y algo tendrá que hacer para evitar la percepción de rompimiento con los aliados de Morena; ahora que el origen se asegura viene de incumplimientos de acuerdos nacionales y en lo local porque ahora aseguran en el Verde que los hacían menos que no valoraban sus aportes, en suma que los menospreciaban.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *Aumentan crisis municipales

    26 octubre, 2025

    *La estatura de Cristhian

    22 octubre, 2025

    *Pisaflores

    21 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.