Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Oseznos, a la caza de finales en la Conferencia Infantil de Fademac
    • Deporte y tradición brillarán en la Feria San Francisco 2025
    • Pagan factura las Tuzas ante Pumas, pero mantienen el invicto
    • LAFC vence a Pachuca en penales.
    • Andrés Velázquez rinde su primer informe legislativo
    • No cesan las ejecuciones; ahora en Tezontepec
    • Hundimientos reaparecen en el puente de Cececapa
    • Policías de la Industrial cursan la prepa abierta
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, agosto 3
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»La creación del InMuDe de Tulancingo en beneficio del deporte

    La creación del InMuDe de Tulancingo en beneficio del deporte

    3 febrero, 2021 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    La creación del Instituto Municipal del Deporte es una necesidad en Tulancingo, para tener un acercamiento más directo con la diferentes instancias, la CONADE, el COM, pero también con iniciativa privada.

    Este es uno de los propósitos del presidente municipal, Jorge Márquez, no sólo para difundir el deporte recreativo en barrios y colonias, sino para seguir descubriendo y proyectando a nuevos talentos.

    Así lo expresó José Arroyo Hornedo, cuya experiencia en la administración y relaciones con autoridades federales de este rubro, representa una garantía para lograr los objetivos que mantengan a Tulancingo como uno de los principales aportadores a las selecciones de Hidalgo y de México.

    El entrevistado recalcó la cantidad de deportistas surgidos de Tulancingo, que han puesto en alto el nombre de Hidalgo y de México en eventos nacionales e internacionales, como Daniela Campuzano y Alejandra Romero, entre las candidatas a Juegos Olímpicos de Tokio.

    Asimismo, mencionó que estos antecedentes representan un reto para la actual administración y por ello también se busca apoyo de la iniciativa privada, y se les corresponda con recibos deducibles, además de otras que ya están pintando las áreas deportivas.

    “En la Unidad Deportiva de Tulancingo tenemos áreas de beisbol, frontón, frontenis, alberca, futbol, squash, gimnasio de usos múltiples con voleibol, basquetbol, además de deportes para discapacitados”, agregó.

    Entre otros temas, destacó que actualmente se tienen alrededor de 12 escuelas, entre ellas la de lucha olímpica que no está en la unidad pero forma parte de las escuelas municipales y técnicas del municipio.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Congreso analiza remoción de Ana Karen Parra en la CDHEH

    1 agosto, 2025

    Prisión preventiva al exalcalde de Tepeji  

    1 agosto, 2025

    Entregan reconocimientos la Policía Industrial Bancaria

    1 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.