Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Beneficio a 746 universitarios con becas por $4.4 millones
    • Órganos autónomos fortalecen democracia
    • Define el IEEH las reglas de paridad y grupos prioritarios
    • Inauguran olla de captación y reactivan vivero en Tezontepec
    • Taller panista para nuevos militantes
    • Convoca Pachuca al Premio de la Juventud
    • CCLEH capacita para mejor la atención
    • El PT quiere en 2028 gobernar a Hidalgo
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, junio 30
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Política»Justifica Morena bonificación electoral 2018 en alimentación

    Justifica Morena bonificación electoral 2018 en alimentación

    7 enero, 2020 Política
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    El representante morenista ante el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), Humberto Lugo Salgado, aseguró que su partido justificó el uso de la bonificación electoral de 2018 para pagar las comidas de sus representantes.

    Esto, luego de que la Comisión de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE) le pidió devolver un millón 639 mil 450.48 de los 2 millones 856 mil 541.60 pesos que recibió para los 3 mil 784 representantes de casilla que registró.

    “Cada partido, de acuerdo con el número de personas que registraba como representantes de partido recibía ese recurso de bonificación para los gastos de los representantes, los cuales consistían o podrían ser utilizados como un apoyo de tipo económico o para sus gastos de transporte. En nuestro caso fue para los alimentos de las personas”, expuso.

    Sin embargo, Lugo Salgado aseguró que la información fue comprobada en tiempo y forma ante el Sistema Integral de Fiscalización., por lo que se procedió a ingresar un recurso de apelación ante el tribunal local.

    Sin embargo, aclaró que la Sala Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (STEPJF) declaró inválido el informe presentado por la Comisión de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE) porque este no fue avalado por el pleno del Consejo General de ese organismo.

    Por Oliver García

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Taller panista para nuevos militantes

    29 junio, 2025

    El PT quiere en 2028 gobernar a Hidalgo

    29 junio, 2025

    Conferencia sobre suicidio en Pachuca

    26 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.