Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Dirigente sindical vinculandoa proceso por abuso sexual
    • La Guardia Nacional garantizará La Paz: Cuauhtémoc Ochoa
    • 22.4 millones por aclarar de la Cuenta Pública 2024
    • Colapsa túnel huachicolero y deja un lesionado
    • PIBEH, a la vanguardia mediante el uso de la IA para prevenir el delito
    • Camioneta se estrella contra muro de Plaza Galerías
    • Exploto tanque de gas en taller de reparación
    • La pesca inclusiva, ejemplo de integración en Huasca
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Jóvenes Construyendo el Futuro, continúa: Abraham Mendoza

    Jóvenes Construyendo el Futuro, continúa: Abraham Mendoza

    12 abril, 2020 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Durante la contingencia por el coronavirus, el gobierno de México mantendrá el pago de la beca a los beneficiarios del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, siempre y cuando continúen su capacitación desde casa.

    Esto lo informó Abraham Mendoza Zenteno, delegado de Programas para el Desarrollo, quien explicó que la administración federal envió un comunicado a las unidades receptoras para comunicarles que los jóvenes deben resguardarse por el covid-19.

    “Van a estar cobrando ellos los 12 meses y el agregado para que durante el mes 13 tengan una capacitación, pero pueden ser estos 12 meses continuos o discontinuos, dependiendo de si, se desvinculan y en qué momento se les vuelve a vincular”, señaló.

    Es decir, en las empresas que hayan suspendido actividades o donde no se pueda desarrollar el trabajo desde casa, se desvinculará al becario y posteriormente su proceso de aprendizaje y el pago se reanudará una vez levantada la emergencia sanitaria.

    De los 17 mil 27 aprendices vinculados en el programa en Hidalgo para 2020, un total de 3 mil 617 se encuentran en el área agropecuaria, 3 mil 205 en administrativa, 3 mil 371 en servicios, 2 mil 636 en ventas y el resto, 4 mil 198 en ciencia, cultura, deporte, actividades industriales y profesiones.

    Por Oliver García

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    La Guardia Nacional garantizará La Paz: Cuauhtémoc Ochoa

    1 julio, 2025

    Cierran con premiación “Pandillas Científicas”

    30 junio, 2025

    Recomendaciones ante temporada de ciclones

    30 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.