Arturo G. Alanis. Ixmiquilpan.- Importante número de habitantes, de la zona centro de la ciudad, demandó congruencia a las autoridades de la presidencia municipal, porque en su discurso exhortaron a reforzar las medidas sanitarias pero en el ejercicio han permitido la relajación de las mismas y más allá no vigilan que sean acatadas.
Las críticas surgieron tan luego la alcaldía confirmó que recientemente detectaron casos de contagios con la Covid-19, en algunas de sus dependencias, lo cual presumiblemente obligó a reforzar más las diferentes medidas preventivas, en las oficinas correspondientes, advirtiendo que no permitirán el acceso a quienes presenten alguna sintomatología.
Inclusive, la presidencia municipal adelantó que elementos de la Dirección de Protección Civil efectuará recorridos constantes, en la sede del ayuntamiento, a fin de realizar labores de sanitización y con esto prevenir más contagios con la Covid-19 y sus variantes, a la par que exigirán el uso adecuado de cubrebocas y aplicación de gel antibacterial.
Sin embargo, no pocos vecinos de la zona centro de la ciudad reprobaron que la alcaldía se ha abstenido de vigilar que sea respetado el 60 por ciento del aforo de clientes, en bares, cantinas y restaurantes, además de permitir la celebración de por lo menos media decena de bailes populares y festivales musicales, este fin de semana, en distintos puntos del municipio.
Otros habitantes se quejaron de que la alcaldía ya no vigila el acato a las restricciones para el transporte público de pasajeros, cuyas unidades llegan y salen de las bases con sobrecupo, sobre todo el servicio de ruta, viajando usuarios y operadores sin cubrebocas, situación que se repite cada lunes de tianguis, como este día 9.
Hasta esta fecha, el semáforo epidemiológico situaba a Ixmiquilpan en color rojo, debido a que sumaba 55 contagios activos, 858 acumulados y 148 defunciones, mientras que el área Covid del Hospital Regional del Valle del Mezquital continuaba con una ocupación del 100 por ciento pro para atender casos de esa enfermedad sólo cuenta con 12 camas.