Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • 22.4 millones por aclarar de la Cuenta Pública 2024
    • Colapsa túnel huachicolero y deja un lesionado
    • PIBEH, a la vanguardia mediante el uso de la IA para prevenir el delito
    • Camioneta se estrella contra muro de Plaza Galerías
    • Exploto tanque de gas en taller de reparación
    • La pesca inclusiva, ejemplo de integración en Huasca
    • Dedicó Rondón emotiva despedida al Pachuca y promete volver
    • Pisteros viajaron a Guadalajara, en busca de medallas a la ON
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, junio 30
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deslinde»*ITP, conflicto latente

    *ITP, conflicto latente

    29 octubre, 2023 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.- Porque el movimiento RebelArte que condujo a un histórico paro en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) que parcialmente logró resolver el caciquil grupo que la tienen secuestrada desde 1982, robó reflectores y espacios en los medios al problema que vive el Instituto Tecnológico de Pachuca, que no es un asunto menor por las acusaciones en contra del director del plantel no le han dado la relevancia que tiene. El acoso escolar y sobre todo el sexual debe investigarse y no pasarse por alto porque los señalamientos en contra del director de plantel Miguel Ángel Lee Rodríguez y del presidente de la Sociedad de Alumnos (CESA) Saúl Vite Mulia, afecta a la comunidad del plantel y beneficiando a un pequeño grupo. La denuncia no es nueva el 6 de junio estudiantes denunciaron abusos sexual y escolar en la inauguración de Prenacional Estudiantil Deportivo 2023 con pancartas y consignas en el gimnasio con leyendas: “Como un misógino puede ser director” y “No más abuso de poder” y acusaron exceso del personal de guardia, inconformidad que parecía superada. Pero no, el problema sigue vivo, autoridades educativas federales minimizan el problema, porque el paro sigue, se unió personal académico e incluso y existen carpetas de investigación en la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) en contra de los directivos. En 37 años, el Tecnológico de Pachuca alguna vez Instituto Tecnológico Regional # 20, no había presentado un conflicto grave; en 1986 este plantel se fue a la huelga por los excesos del entonces director, José Antonio Garrido Nataren, al grado que la delegación sindical impidió su acceso aun cuando un sector de la porril Federación de Estudiantes Técnico de Hidalgo (FETH) servían a sus intereses. No estaría mal un llamado del gobierno estatal a la autoridad federal, para que se investiguen las denuncias y regrese a la normalidad esta emblemática institución educativa de Hidalgo.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *Los tiempos

    30 junio, 2025

    *Huichapan, las lecturas

    29 junio, 2025

    *Percy, Percy…

    26 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.