Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Denuncian malos manejos en escuela
    • Exigen tianguistas trato igualitario en Alfajayucan
    • Contraloría investiga a 700 por doble plaza
    • Caasim espera propuesta formal de la UAEH para cubrir adeudo
    • Exigen en Cruztitla a CFE restablecer el servicio 
    • Salud y UAEH en ruta itinerante de atención
    • Presentan Ley de Ingresos en MR
    • Pachuca: nuevo puente vehicular
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, septiembre 6
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»ISSSTE impulsa prevención de enfermedades crónicas

    ISSSTE impulsa prevención de enfermedades crónicas

    1 abril, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Las enfermedades crónicas degenerativas, como la diabetes tipo II, aquejan continuamente a la población por el nivel de riesgos que ocasionan, lo que se vuelve un problema de salud pública a nivel federal.

    Tan sólo en México más de seis millones de personas viven con diabetes, sin embargo los especialistas consideran que este número se puede duplicar en poco tiempo, informó Luis Antonio Ramírez Pineda, director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

    Comentó que el programa Jornadas de Bienestar “El ISSSTE Contigo” se lleva a las distintas secretarías y organismos legislativos para realizar chequeos continuos y ayuda en una detección oportuna. Durante las primeras siete visitas que se han llevado a cabo, se cubrieron un total de dos mil 447 pruebas a los derechohabientes.

    “En cumplimiento de las instrucciones del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, impulsar la cultura de la prevención de enfermedades, es un eje estratégico en el nuevo sistema de salud, en beneficio, principalmente de aquellos que menos tienen”, aseveró.

    Por otra parte, Ramírez Pineda detalló que los servicios de salud se incluyen estudios de detección de diabetes, cáncer de próstata, así como de salud bucal, planificar familiar, vacunación, sonometría, nutrición, entre otros.

    Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Contraloría investiga a 700 por doble plaza

    5 septiembre, 2025

    Caasim espera propuesta formal de la UAEH para cubrir adeudo

    5 septiembre, 2025

    Salud y UAEH en ruta itinerante de atención

    5 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    191420