Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Negocios deben operar con legalidad y transparencia
    • Por obra de mala calidad retienen a trabajadores
    • Impulsan el crecimiento económico en S. de Anaya
    • Promueven en Omitlán Vive Saludable, Vive Feliz 
    • Exigen infraestructura para discapacitados en Tula de A.
    • Piden respaldo para investigar Plan Hídrico
    • Aprueban 43 municipios reforma de animales como seres sintientes
    • Inicia Expo Proveeduría Productos Hidalguenses
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 9
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deslinde»*Isidro Pedraza, congruencia y lealtad

    *Isidro Pedraza, congruencia y lealtad

    5 junio, 2019 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.-Originario de San Luis Potosí, llegó a Hidalgo como alumno de la escuela normal rural Luis Villarreal popularmente conocida como El Mexe, donde se forjó como muchos profesores rurales en la izquierda, su camino no fue fácil, logró por su activismo un plaza, que no le debió a nadie, ahí conoció a amigos de lucha, con los que combatió dentro y fuera del magisterio.

    Esa mezcla lo llevó a ser un activo de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) paralelamente a la corriente Nuevo Sindicalismo del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) así se relacionó con dos personajes: Álvaro López Ríos y Miguel Alonso Raya, siempre con un estrecha relación con Francisco  Vicente Ortega Sánchez, con quien militó en el Partido Mexicano Socialista (PMS) que cedió su registro al Partido de la Revolución Democrática (PRD).

    Francisco Ortega, fue el primer presidente del PRD en Hidalgo, enfrentando a corrientes opositoras, la principal encabezada por Moisés Rivera Espinosa, hombre cercano a Cuauhtémoc Cárdenas y Roberto Meza García, quienes se opusieron a ellos y cuestionaron la diputación de Isidro Pedraza Chávez en la 54 Legislatura Local e incluso por las influencias de Rivera Espinosa, Isidro Pedraza fue expulsado del sol azteca.

    Pudo en dos ocasiones ser candidato al gobierno de Hidalgo por el PRD, pero no fue así, la habilidad y perversidad política de José Guadarrama Márquez lo impidió, paralelamente se distanció del dirigente nacional de la Unión de Trabajadores Agrícolas (UNTA) su amigo Álvaro López y decidió fundar su propia organización: Unidad de la Fuerza Indígena Progresista (UFIC) y a través de ella alcanzó la senaduría.

    Durante la cual se integró a la burbuja del PRD a lado de Miguel Barbosa, hoy gobernador electo de Puebla, en ese transcurso y durante el proceso de consolidación der Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) le ofertaron ser diputado federal, lo que rechazó, hoy algunos por su amistad con el futuro mandatario poblano, lo ubican en Morena, lo que no es cierto, el esperara que pasa en el PRD para definir su futuro político, porque es un hombre de izquierda y congruente, no es única opción, también está Tabasco y Veracruz, un día lo escuché decir, podrán decir de mí muchas cosas, pero soy de izquierda y congruente.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *Caso Zimapán, ¿qué necesidad?

    8 julio, 2025

    *Seguridad

    7 julio, 2025

    *Alarma en el PRI, expectativa en MC

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.