Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Entrega SEPH materiales y equipo a alumnos de Acatlán
    • Proyectará videomapping sobre la Independencia 
    • UTVAM celebra 13 años de formación académica 
    • Alertan por aumento de caudal del río Calabozo
    • Exfuncionarios de Epazoyucan al registro de violencia política
    • Fiestas patrias en Huejutla se vivirán bajo la lluvia
    • Congreso celebra un concurso de decoración
    • Demandan seguridad en Plaza de Ixmiquilpan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, septiembre 15
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Invita SEP a docentes de Hidalgo a desempeñarse en Estados Unidos

    Invita SEP a docentes de Hidalgo a desempeñarse en Estados Unidos

    10 enero, 2024 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Manuel Castellanos.- Docentes en activo que laboren en Hidalgo podrán participar en el Programa de Intercambio de Maestros México-Estados Unidos 2024, iniciativa que promueven los gobiernos federal y estatal, a través del Programa Binacional de Educación Migrante.

    El proyecto pretende fomentar la cooperación para el desarrollo y la búsqueda negociada de soluciones a problemas comunes en materia educativa para mejor entendimiento de los sistemas de educación de México y Estados Unidos, fortaleciendo procesos académicos de estudiantes en ambos países.

    Entre las bases para acceder al programa binacional se requiere que los docentes sean de nacionalidad mexicana, contar con pasaporte vigente al 31 de diciembre de 2024 y no tener antecedentes penales en México ni en los Estados Unidos.

    De igual forma, los interesados deben contar con título y cédula profesional de Licenciatura en Educación Preescolar, Primaria, Secundaria, Media Superior, Indígena, Especial o área pedagógica de una Escuela Normal, Escuela Normal Superior, Universidad Pedagógica Nacional o equivalente en otra institución de educación superior en el Sistema Educativo Nacional.

    Otro requerimiento refiere que los profesores deben ejercer la docencia en educación: especial, preescolar general e indígena, primaria general e indígena, secundaria, media superior o del “Programa Nacional de Inglés”, entre otros requisitos.

    Este proceso contempla que los participantes intercambiarán experiencias técnico-pedagógicas y metodológicas en escuelas de niveles de educación preescolar, primaria, secundaria y/o bachillerato con las autoridades educativas solicitantes de las y los docentes.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    UTVAM celebra 13 años de formación académica 

    14 septiembre, 2025

    Exfuncionarios de Epazoyucan al registro de violencia política

    14 septiembre, 2025

    Congreso celebra un concurso de decoración

    14 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.