Manuel Castellanos.- Docentes en activo que laboren en Hidalgo podrán participar en el Programa de Intercambio de Maestros México-Estados Unidos 2024, iniciativa que promueven los gobiernos federal y estatal, a través del Programa Binacional de Educación Migrante.
El proyecto pretende fomentar la cooperación para el desarrollo y la búsqueda negociada de soluciones a problemas comunes en materia educativa para mejor entendimiento de los sistemas de educación de México y Estados Unidos, fortaleciendo procesos académicos de estudiantes en ambos países.
Entre las bases para acceder al programa binacional se requiere que los docentes sean de nacionalidad mexicana, contar con pasaporte vigente al 31 de diciembre de 2024 y no tener antecedentes penales en México ni en los Estados Unidos.
De igual forma, los interesados deben contar con título y cédula profesional de Licenciatura en Educación Preescolar, Primaria, Secundaria, Media Superior, Indígena, Especial o área pedagógica de una Escuela Normal, Escuela Normal Superior, Universidad Pedagógica Nacional o equivalente en otra institución de educación superior en el Sistema Educativo Nacional.
Otro requerimiento refiere que los profesores deben ejercer la docencia en educación: especial, preescolar general e indígena, primaria general e indígena, secundaria, media superior o del “Programa Nacional de Inglés”, entre otros requisitos.
Este proceso contempla que los participantes intercambiarán experiencias técnico-pedagógicas y metodológicas en escuelas de niveles de educación preescolar, primaria, secundaria y/o bachillerato con las autoridades educativas solicitantes de las y los docentes.