Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Transparencia fundamental para la transformación: JMS
    • Tres años más de transición de Procuraduría a Fiscalía
    • Propone Congreso priorizar al peatón 
    • Registro oficial de pueblos indígenas de Alfajayucan
    • Buscan contribuir a la denuncia ciudadana
    • Talento local brilla en San Felipe Orizatlán
    • Invitan al programa Raíces para el Futuro Epazoyucan
    • Colonia Anáhuac, afectada por un prolongado apagón
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 23
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Invita Sedeco a exportar lo hecho en Hidalgo

    Invita Sedeco a exportar lo hecho en Hidalgo

    5 marzo, 2020 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Como parte de la estrategia para mejorar las oportunidades de venta y exportación de lo producido en Hidalgo, el secretario de Desarrollo Económico (Sedeco), Sergio Vargas Téllez, invitó a los representantes de la banca de desarrollo (Nafin y Bancomext), así como a los industriales hidalguenses a ofrecer sus productos al mercado internacional.

    En este sentido, Vargas Téllez, asistió como invitado a la 1ª Sesión del Consejo Consultivo de Nacional Financiera realizada en la Ciudad Industrial Sahagún, para empezar una coordinación para buscar nuevos mercados comerciales, como fue la reciente reunión con embajadores del medio oriente donde estuvieron presentes los representantes de Kuwait, Arabia Saudita,  Irán, Turquía y Qatar.

    Reconoció el trabajo de Nacional Financiera-Bancomext Hidalgo, la cual se dedica a reunir recursos de manera inmediata a los industriales para evitar problemas de producción.

    Asimismo, invitó a los asistentes a elaborar un padrón de proveeduría a fin de identificar las posibles comercializaciones de lo elaborado en Hidalgo, como es el ramo: agroalimentario, transporte y energía, que son de interés para países en el extranjero.

    Por su parte, Jorge Rosas Ruiz, presidente del Consejo Consultivo Nafin-Bancomext, comentó que la labor de promoción de crédito a nivel nacional y regional se refuerza con la participación de los consejos en las entidades del país, al ser órganos colegiados de orientación, promoción y supervisión de los programas.

    El funcionario estatal, puntualizó la importancia de la presencia de académicos, líderes de cámaras, así como empresarios de la industria textil, transportistas, de la construcción y de servicios, quienes pueden identificar con mayor facilidad las áreas de oportunidad del estado.

    Con lo anterior, recalcó que gracias a las exportaciones la Secretaría de Economía federal recientemente Hidalgo alcanzó el sexto lugar nacional por mayor tasa de crecimiento de las nuevas inversiones, lo que triplicó durante 2019 el indicador, al atraer 183 millones de dólares en capitales foráneas.

    Por  Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Tres años más de transición de Procuraduría a Fiscalía

    22 julio, 2025

    Propone Congreso priorizar al peatón 

    22 julio, 2025

    Buscan contribuir a la denuncia ciudadana

    22 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.