José Antonio Alcaraz: La Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) ya investiga los presuntos fraudes y desfalcos millonarios orquestados en la Secretaría de Salud del estado en la administración pasada.
Santiago Nieto Castillo, encargado de la PGJEH, dijo que ya hay una denuncia formal interpuesta por los propios trabajadores quienes hace un mes denunciaron presuntos fraudes cometidos a través de cajas de ahorro.
“Hay un tema de desfalco en la secretaría de salud y, también, tenemos otro caso relacionado a contrataciones por más de 120 millones de pesos con particulares que aparentemente son empresas ‘fachada’. Estamos en plena investigación, intercambiando información con la Secretaría de Salud”, dijo el procurador del estado.
De acuerdo con María Zorayda Robles Barrera, titular de la Secretaria de Salud en Hidalgo, son alrededor de seis millones de pesos quincenales los que se descontaban a miles de trabajadores del sector salud en la administración pasada.
Estos descuentos se daban por préstamos que, en algunos casos, los trabajadores nunca solicitaron en cajas de ahorro. La deducción salarial se aplicaba vía nómina.
“Los casos ya se están analizando en las áreas correspondientes y hay personas trabajadoras que solicitaron amparo ante el Poder Judicial del estado… se están llevando a cabo esto en las instancias correspondientes, son muchos los trabajadores en esa situación”, dijo.
Las denuncias fueron interpuestas ante la Fiscalía Estatal Anticorrupción de Hidalgo, en la que actualmente, dijo Santiago Nieto Castillo, hay 54 carpetas de investigación por resolver; aunque espera que pronto sean judicializadas.
Lo anterior lo expresaron en el evento matutino del gobernador Julio Menchaca Salazar, en donde se inauguró la Semana Nacional de Transparencia 2022 de la región centro del país.
Actualmente, la PGJH y la Secretaría de la Contraloría del Gobierno de Hidalgo investiga la “Red de Corrupción” encontrada en 13 municipios y dos secretarías de la anterior administración estatal.
Santiago Nieto ha señalado que son alrededor de 500 millones de pesos que presuntamente se desviaron. El recurso iba a ser destinado para atender la pandemia del Covid-19.