Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Richie Escalante, sin recompensa en la penúltima fecha
    • Último Split previo al Medio Maratón de las Alturas
    • Participación redonda de judocas hidalguenses, con 5 de 5 medallas
    • Rinde David Medina su informe en Tlaxiaca 
    • Medio millón para las Fiestas en Epazoyucan 
    • No habrá Ley Seca: Reyes
    • Macrocentros ajustan horarios estas fechas
    • Salud vigilará expendios durante noches patrias
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, septiembre 16
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Investigan desfalcomillonario en Salud

    Investigan desfalco
    millonario en Salud

    11 octubre, 2022 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    José Antonio Alcaraz: La Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) ya investiga los presuntos fraudes y desfalcos millonarios orquestados en la Secretaría de Salud del estado en la administración pasada.

    Santiago Nieto Castillo, encargado de la PGJEH, dijo que ya hay una denuncia formal interpuesta por los propios trabajadores quienes hace un mes denunciaron presuntos fraudes cometidos a través de cajas de ahorro.

    “Hay un tema de desfalco en la secretaría de salud y, también, tenemos otro caso relacionado a contrataciones por más de 120 millones de pesos con particulares que aparentemente son empresas ‘fachada’. Estamos en plena investigación, intercambiando información con la Secretaría de Salud”, dijo el procurador del estado.

    De acuerdo con María Zorayda Robles Barrera, titular de la Secretaria de Salud en Hidalgo, son alrededor de seis millones de pesos quincenales los que se descontaban a miles de trabajadores del sector salud en la administración pasada. 

    Estos descuentos se daban por préstamos que, en algunos casos, los trabajadores nunca solicitaron en cajas de ahorro. La deducción salarial se aplicaba vía nómina.  

    “Los casos ya se están analizando en las áreas correspondientes y hay personas trabajadoras que solicitaron amparo ante el Poder Judicial del estado… se están llevando a cabo esto en las instancias correspondientes, son muchos los trabajadores en esa situación”, dijo.

    Las denuncias fueron interpuestas ante la Fiscalía Estatal Anticorrupción de Hidalgo, en la que actualmente, dijo Santiago Nieto Castillo, hay 54 carpetas de investigación por resolver; aunque espera que pronto sean judicializadas. 

    Lo anterior lo expresaron en el evento matutino del gobernador Julio Menchaca Salazar, en donde se inauguró la Semana Nacional de Transparencia 2022 de la región centro del país. 

    Actualmente, la PGJH y la Secretaría de la Contraloría del Gobierno de Hidalgo investiga la “Red de Corrupción” encontrada en 13 municipios y dos secretarías de la anterior administración estatal.

    Santiago Nieto ha señalado que son alrededor de 500 millones de pesos que presuntamente se desviaron. El recurso iba a ser destinado para atender la pandemia del Covid-19.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Inició la recolección de firmas para Revocación de Mandato

    15 septiembre, 2025

    Pésima recolección de desechos en Actopan

    15 septiembre, 2025

    Adultos de Hidalgo triunfan en Olimpiadas de Oro DIF

    15 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.