Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • En debut de Solari, el Pachuca disputa amistoso en Honduras
    • Cuatro Oseznos por su primer reto internacional en el Friendship Bowl Madrid
    • Leo Palma firma un sexto lugar en la Vuelta San Martín Texmelucan
    • Recursos por mil 800 millones para las familias afectadas 
    • IEEH justifica 652 millones para su presupuesto 2026
    • Partido Acción Nacional instala Consejo Consultivo Ciudadano 
    • Contraloría del Congreso indaga a diputada Cruz M.
    • Saldo blanco durante festejos de Alfajayucan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, noviembre 14
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Investiga el destino de recurso para pozo Tula I

    3 junio, 2024 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Ángel Martínez. Tula de Allende.- El gobierno municipal investiga, mediante la Contraloría interna, el destino del recurso que vecinos de la Unidad Habitacional Pemex (UHP) depositaron en la Tesorería municipal para consolidar el proyecto del pozo Tula I, y abastecer al asentamiento de agua potable.

    En octubre de 2022, el ex alcalde Manuel H. B. preso por peculado y uso ilícito de atribuciones y facultades agravado, requirió a los vecinos de la colonia petrolera 3 mil pesos para financiar el cárcamo, al menos 600 de los 700 residentes entregaron el recurso.

    Por instrucciones del ex edil los pobladores hicieron el depósito en Tesorería, pese a que lo correcto para el trámite era realizarlo en las cajas de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Tula (CAPyAT). A los contribuyentes se les expidió un recibo de Tesorería que avalaba el pago.

    Actualmente, el citado recurso permanece no localizado, por lo que el alcalde Mario Guzmán Badillo reveló que su administración investiga dónde quedaron tales fondos.

    El tema sale a relucir porque la semana pasada, moradores de la colonia de los petroleros se inquietaron luego que el director del organismo operador del vital líquido local comentara que, aunque hubieran solventado con el anterior gobierno, la toma domiciliaria para contar con agua por parte de la CAPyAT se les daría primero a las personas que se presentaron este año a pagar en la dependencia y no a las que hicieron el desembolso desde hace dos años.

    Guzmán Badillo pidió calma a los vecinos y les dijo que a quienes pagaron en 2022 en Tesorería, de cualquier manera, se les daría contrato si presentaban su recibo, y reiteró que lo que está haciendo el gobierno que preside es investigar dónde quedó el dinero entregado por la ciudadanía.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Recursos por mil 800 millones para las familias afectadas 

    14 noviembre, 2025

    Saldo blanco durante festejos de Alfajayucan

    13 noviembre, 2025

    Previenen casos de sarampión en Tasquillo

    13 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.