Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Toman ventaja Tuzasfrente a Cruz Azul
    • El Pachuca define rival para el play-in: Juárez o Tijuana
    • Israel Gutiérrez rumbo a su cuarto proceso mundialista
    • Contralora de Tlanchinol, por copiar un documento clave
    • Despacho del Ejecutivo gestiona mastografías
    • IHM impulsa autonomía económica con cursos
    • El Cascanueces sobre hielo durante Navidad Garza 25
    • Alerta en Mineral por bajas temperaturas 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, noviembre 6
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Inversión histórica en salud; la atención pasó a IMSS Bienestar

    22 octubre, 2024 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- En dos años se construyeron y rehabilitaron, hospitales y centros de salud, que tenían más de 60 años en abandono, con una inversión de 349 millones, 518 mil 742 pesos, lo que beneficia a un millón de hidalguenses sostuvo la secretaría del ramo Vanessa Escalante Arroyo, quien destacó los avances en materia de vacunación para atender a grupos vulnerables.
    Al comparecer ante la 66 legislatura, recordó que las 501 unidades de atención médica fueron transferidas al IMSS bienestar y después de ocho años de estar suspendida, se reactivó la construcción del hospital de Actopan, se concluyó la construcción de centros de salud en Ixmiquilpan, Cieneguillas, Cardonal y se reabrió el centro de salud Piracantos en Pachuca. 
    Se rehabilitaron los hospitales de Actopan, Tula en el cual dijo, “se convirtió una barda en un hospital que hoy será de parte del IMSS ordinario, uno de los más grandes para la atención de la ciudadanía hidalguense, también los de Cinta Larga, Huehuetla, Villa Ocaranza, Tlanchinol y Atlapexco. 
    De igual forma, se realizaron acciones de mantenimiento y rehabilitación de equipo e inmuebles, en los hospitales de Huejutla, Pachuca, Actopan, Zimapán y San Bartolo Tutotepec.
    Reveló que en las acciones de conservación y mantenimiento se destinaron 114 millones de pesos en 151 centros de salud distribuidos en 63 municipios. 
    En cuanto al hospital general de Pachuca, mencionó que ya se atendieron el 90 por ciento de las observaciones que se encontraron al inicio de la administración, en el cual se tenían un total de 877 y se resolvieron 655, por lo cual quedan pendientes 222.
    Agregó que, de los más de 3 millones de habitantes del estado, hasta julio del 2024 la atención médica sin seguridad social ascendía a más de 1 millón 820 mil 784 hidalguenses lo que representa el 56.094 por ciento de la población, los cuales serán atendidos en el IMSS-Bienestar.  

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Deben destituir a 17 tesoreros municipales sin perfil requerido 

    5 noviembre, 2025

    Sentencian a exdiputado del PT por narcomenudeo

    5 noviembre, 2025

    HSBC mantiene retenidos 437 millones a la UAEH

    5 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.