Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Resueltas 7 de 9 demandas de ex policías de Tula despedidos
    • Iniciaron demolición del Parque La Tortuga en Tula
    • Bloquean carretera por fallas en servicio eléctrico
    • Congreso se deslinda de acciones de Perusquía
    • A reciclar útiles escolares en Parque Ecológico Cubitos
    • Anuncia Pachuca un curso de verano
    • Organizaciones LGBT respaldan a K. Parra
    • Déficit de Atención afecta hasta al 6% de la infancia
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, julio 14
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Inválida SCJN reforma electoral; regirá la anterior en las municipales

    Inválida SCJN reforma electoral; regirá la anterior en las municipales

    5 diciembre, 2019 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    * Consulta previa deficiente, no se garantizó una participación informada en los siete foros programados

    La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó artículos del código electoral relativos a la postulación de aspirantes indígenas porque la consulta previa para la reforma 2019 fue realizada con deficiencias.

    Sin embargo, el dictamen surtirá efecto un día después de que concluya el proceso comicial 2020 para la renovación de autoridades municipales, por lo que el Congreso deberá llevar a cabo la consulta antes del inicio de la elección de diputados locales.

    En la sentencia de las acciones de inconstitucionalidad 108/2019 y 118/2019 promovidas por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y el partido Más por Hidalgo, la Corte determinó que el Poder Legislativo –conformado por una mayoría de diputados de Morena– no mantuvo comunicación con las localidades originarias.

    Durante la sesión de este miércoles, la ministra Yasmín Esquivel Mossa externó que no se garantizó una participación informada en los siete foros programados para el 5 de agosto, de los cuales uno no fue celebrado, en Tenango de Doria.

    Los ministros señalaron que los encuentros estuvieron dirigidos por personal del Congreso, sin la participación de indígenas, además de que la convocatoria se emitió en tres lenguas, faltando el otomí, tepehua, tenek y pames.

    Por ello, incumplió la sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y el derecho humano a una consulta previa, libre e informada establecido en el Convenio número 169, de la Organización Internacional del Trabajo sobre Pueblos Indígenas y Tribales.

    “No se advierte la coordinación del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas y del organismo homólogo estatal con la comisión encargada de llevar a cabo el proceso”, añadió.

    El dirigente estatal de Más por Hidalgo, uno de los promoventes, manifestó que están en espera de la notificación de la SCJN, pero consideró que “se hace justicia” a los pueblos originarios valorando sus derechos.

    “El Congreso hizo un trabajo al vapor en el que irrespetuosamente no tomó en cuenta a los pueblos originarios. Espero que sí es una situación temporal, se haga un trabajo como debe ser y que los diputados aprendan a gastar zuela, caminar y andar por el estado, pues a veces para llegar a una localidad indígena se camina mucho tiempo, pues cuánto más para arribar a la cabecera”, expuso.

    Por su parte, el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) manifestó que analizará el documento una vez que reciba la notificación de la SCJN.

    Por Oliver García

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Agua contaminada afecta salud en colonias del sur

    14 julio, 2025

    Controversia por licitación de luminarias en Ixmiquilpan

    14 julio, 2025

    Inicia modernización del sistema Tuzobús 

    14 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.