Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Denuncian malos manejos en escuela
    • Exigen tianguistas trato igualitario en Alfajayucan
    • Contraloría investiga a 700 por doble plaza
    • Caasim espera propuesta formal de la UAEH para cubrir adeudo
    • Exigen en Cruztitla a CFE restablecer el servicio 
    • Salud y UAEH en ruta itinerante de atención
    • Presentan Ley de Ingresos en MR
    • Pachuca: nuevo puente vehicular
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, septiembre 6
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Intervendrán a menores en semáforos y cruceros

    Intervendrán a menores en semáforos y cruceros

    8 abril, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    La secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH) intervendrá a niños y adolescentes que laboren en semáforos y cruceros con un protocolo que contempla una prueba piloto en Pachuca y Mineral de la Reforma por tres meses.

    De acuerdo con la dependencia, la fase uno consiste en el acercamiento a los menores a través de las unidades de primer contacto, que se integrarán con personal de seguridad pública municipal y representantes de derechos humanos con el objetivo de brindar seguridad y certeza de que su actuación no vulnera ninguna garantía.

    El siguiente paso consiste en dar seguimiento, brindar apoyos sociales y económicos a sus padres o cuidadores, a fin de que cuenten con oportunidades de empleo o autoempleo y mejoren su calidad de vida.

    La tercera etapa corresponde a la evaluación y monitoreo de la efectividad de las acciones y el protocolo. El objetivo del piloto es afinar detalles antes de lanzarlo en el resto del estado, indicó la STPSH.

    Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) revelan que la tasa nacional de trabajo infantil en 2017 fue de 11 puntos porcentuales. Hidalgo se ubica por encima del indicador con 12.6. Nayarit reportó la mayor, con 19.7 y Querétaro la más baja, con 5.3 por ciento.

    Por Oliver García

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Contraloría investiga a 700 por doble plaza

    5 septiembre, 2025

    Caasim espera propuesta formal de la UAEH para cubrir adeudo

    5 septiembre, 2025

    Salud y UAEH en ruta itinerante de atención

    5 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    191895