Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Denuncia penal contra Percy;retuvo 77 millones de pesos
    • Luis Quiñones ya entrena con Pachuca, quinto refuerzo confirmado
    • Alan Hernández, llamado rumbo al Mundial de Béisbol 5
    • “Pillo” Paredes y Leo Palma refuerzan al Bialini Gomola Hygge
    • Urge reconstrucción de bordos del río Tula
    • Central en Ixmiquilpan a largo plazo, dice AVM
    • Exige regidora cuentas de finanzas y obras de Cardonal
    • Acaxochitlán y Huauchinango Rutas vino, Montaña y Flores
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 3
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Intervendrán a menores en semáforos y cruceros

    Intervendrán a menores en semáforos y cruceros

    8 abril, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    La secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH) intervendrá a niños y adolescentes que laboren en semáforos y cruceros con un protocolo que contempla una prueba piloto en Pachuca y Mineral de la Reforma por tres meses.

    De acuerdo con la dependencia, la fase uno consiste en el acercamiento a los menores a través de las unidades de primer contacto, que se integrarán con personal de seguridad pública municipal y representantes de derechos humanos con el objetivo de brindar seguridad y certeza de que su actuación no vulnera ninguna garantía.

    El siguiente paso consiste en dar seguimiento, brindar apoyos sociales y económicos a sus padres o cuidadores, a fin de que cuenten con oportunidades de empleo o autoempleo y mejoren su calidad de vida.

    La tercera etapa corresponde a la evaluación y monitoreo de la efectividad de las acciones y el protocolo. El objetivo del piloto es afinar detalles antes de lanzarlo en el resto del estado, indicó la STPSH.

    Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) revelan que la tasa nacional de trabajo infantil en 2017 fue de 11 puntos porcentuales. Hidalgo se ubica por encima del indicador con 12.6. Nayarit reportó la mayor, con 19.7 y Querétaro la más baja, con 5.3 por ciento.

    Por Oliver García

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Denuncia penal contra Percy;retuvo 77 millones de pesos

    2 julio, 2025

    Acaxochitlán y Huauchinango Rutas vino, Montaña y Flores

    2 julio, 2025

    IEEH debe solventar un millón a la ASEH

    2 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.