Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Jimmy Lozano iguala peor marca de derrotas en el Hidalgo
    • Bronce de Paula Martínez en Córdoba 2025 y va en 200 metros
    • Dulce María García, a brillar en los Parapanamericanos Juveniles
    • Se despide Xantolo 2025 luz y tradición en Huejutla
    • Logran habilitar acceso de emergencia en Xochiatipan 
    • Obras de Tula no inclusivas con PCDs
    • Impulsa IHE lazos familiares a través de conferencias 
    • Emotivo el Festival Almas con Tradición en Chilcuautla
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, noviembre 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Intenso combate a mosco y lirio en la presa Endhó

    3 diciembre, 2024 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Manuel Castellanos / Miguel A. Martínez. Tepetitlán.- En respuesta a las protestas ciudadanas inicio el combate intenso a la plaga de mosco Cúlex en la zona ribereña de la presa Endhó mediante la erradicación del hábitat natural de las miríadas del insecto el lirio acuático con acciones estratégicas en puntos críticos de intervención: Michimaloya, Tula de Allende y aquí San Pedro Nextlalpan y El Retiro. 
    Mediante el despliegue de 84 brigadistas de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath), reforzados por 22 efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) con labores en el control manual del lirio especie invasora que afecta la calidad del agua y genera problemas ambientales, además de permitir la fácil reproducción de Cúlex.
    Lo anterior luego de las manifestaciones de los habitantes de las comunidades ribereñas en la Ciudad de México y cerrando la autopista Arco Norte, lo que forzó a una visita del secretario de Gobierno Guillermo Olivares Reyna, quien se comprometió a dar respuesta a este problema que afecta la salud de los habitantes de la rivera de este cuerpo de agua y su economía al afectar al ganado, aves de corral y mascotas.
    Los trabajos manuales son en áreas inaccesibles para la maquinaria especializada y se dijo que en breve, se fortalecerá la trituración mecánica con un número mayor de máquinas, además de que se prevé en el mediano plazo, realizar el aprovechamiento de lirio acuático.
    Complementariamente, se realizan jornadas de fumigación en escuelas, iglesias y espacios públicos de las comunidades cercanas para exterminar al mosco y se iniciará la fumigación en puntos críticos del embalse, para cubrir 50 kilómetros de ribera, para reducir riesgos sanitarios en una decena de comunidades en Tepetitlán y Tula de Alende. n

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Esperan derrama de mil 500 millones durante El Buen Fin

    3 noviembre, 2025

    Asael Hernández llama a lograr más recursos para Hidalgo

    3 noviembre, 2025

    Piden tomar precauciones ante el caso de sarampión 

    3 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.