Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Detienen a cinco agresores de Agentes de Investigación
    • Sin Micolta, Pachuca oficializa su plantilla para el Apertura 2025
    • Oseznos quiere rugir más fuerte en la semana 4 de Fademac
    • El pesista, Jacob Flores suma dos bronces para Hidalgo en la ONC
    • Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz
    • Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa
    • Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 
    • Agricultura inicia desazolves en Apan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 13
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Intenso combate a mosco y lirio en la presa Endhó

    Intenso combate a mosco y lirio en la presa Endhó

    3 diciembre, 2024 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Manuel Castellanos / Miguel A. Martínez. Tepetitlán.- En respuesta a las protestas ciudadanas inicio el combate intenso a la plaga de mosco Cúlex en la zona ribereña de la presa Endhó mediante la erradicación del hábitat natural de las miríadas del insecto el lirio acuático con acciones estratégicas en puntos críticos de intervención: Michimaloya, Tula de Allende y aquí San Pedro Nextlalpan y El Retiro. 
    Mediante el despliegue de 84 brigadistas de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath), reforzados por 22 efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) con labores en el control manual del lirio especie invasora que afecta la calidad del agua y genera problemas ambientales, además de permitir la fácil reproducción de Cúlex.
    Lo anterior luego de las manifestaciones de los habitantes de las comunidades ribereñas en la Ciudad de México y cerrando la autopista Arco Norte, lo que forzó a una visita del secretario de Gobierno Guillermo Olivares Reyna, quien se comprometió a dar respuesta a este problema que afecta la salud de los habitantes de la rivera de este cuerpo de agua y su economía al afectar al ganado, aves de corral y mascotas.
    Los trabajos manuales son en áreas inaccesibles para la maquinaria especializada y se dijo que en breve, se fortalecerá la trituración mecánica con un número mayor de máquinas, además de que se prevé en el mediano plazo, realizar el aprovechamiento de lirio acuático.
    Complementariamente, se realizan jornadas de fumigación en escuelas, iglesias y espacios públicos de las comunidades cercanas para exterminar al mosco y se iniciará la fumigación en puntos críticos del embalse, para cubrir 50 kilómetros de ribera, para reducir riesgos sanitarios en una decena de comunidades en Tepetitlán y Tula de Alende. n

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Pese a la violencia e inseguridad alcalde de Tula pide tranquilidad

    11 julio, 2025

    Destinará Pachuca 25 millones para bacheo

    11 julio, 2025

    Fracasa Feria de la Barbacoa Actopan

    11 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.