Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Llega Tula a 50 homicidios dolosos en solo 13 meses
    • Impulsan apicultura y sus beneficios en Alfajayucan
    • Piden entubar canal  Juandhó – Tlamaco
    • Diputada llama a no politizar emergencia
    • Civiles apoyan zona norte de Ixmiquilpan
    • TEEH: no procedente denuncia de regidora 
    • PAN presenta logotipo y cambio de rumbo político
    • TEEH entrega apoyos a comunidades afectadas
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, octubre 20
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Inteligencia artificial una alternativa debilidad visual

    18 abril, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Erick Morales.- De acuerdo con datos de la plataforma Data México de la Secretaría de Desarrollo Económico, en 2020 más de 74 mil personas en Hidalgo presentaban debilidad visual, lo que representaba el 2.43% de la población total. De ellas, 82,462 casos fueron por edad avanzada, 125,186 por enfermedad y 38,622 desde el nacimiento.

    Ante el probable aumento de estas cifras tras la pandemia, en la que miles de ciudadanos se vieron expuestos prolongadamente a pantallas, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reportó que, el año pasado, el 44% de la población total en México presenta alguna deficiencia visual, siendo la miopía y el astigmatismo las más comunes.

    En este contexto, la Dirección de Discapacidad del estado de Hidalgo incorporó tecnología basada en inteligencia artificial para mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad visual, mediante la entrega de cinco dispositivos OrCam, gestionados por la Subsecretaría de Desarrollo Social y Humano de la SEBISO, ante la Oficialía Mayor.

    Estos dispositivos, diseñados para personas ciegas o con debilidad visual, permitirán realizar actividades cotidianas con mayor independencia. Estas herramientas vienen en dos presentaciones la OrCam Read que escanea y lee texto digital o impreso, como libros, periódicos o documentos en pantalla, capturando páginas completas en lugar de palabra por palabra. Además, cuenta con una guía láser para elegir dónde iniciar la lectura.

    Por su parte, el OrCam MyEye, que se conecta a cualquier par de gafas, reconoce rostros, productos, billetes, códigos de barras, colores y lee texto en tiempo real. Aunque al momento se gestionaron cinco aparatos y no se precisó cual de estas dos presentaciones son los que estarán sumando a reducir las barreras que se les presentan a las personas con discapacidad visual, estas herramientas buscan generar una mayor inclusión y generar mayor autonomía a los usuarios.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Diputada llama a no politizar emergencia

    19 octubre, 2025

    TEEH: no procedente denuncia de regidora 

    19 octubre, 2025

    TEEH entrega apoyos a comunidades afectadas

    19 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.