Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Karla Hernández no es de MC, dice excandidato
    • Protesta en el Congreso el Consejo de las Juventudes
    •  Concluye capacitación de Contraloría en S. de Anaya
    • INE contraviene reforma al Poder Judicial de Hidalgo
    • PRI adeuda predial en los 84 municipios
    • Arturo Rivera enlace del PAN con la sociedad civil 
    • Reforestación en Tepeapulco alcanza 99% de supervivencia
    • Escuelas deben cumplir al 100% con Vida Saludable
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, agosto 27
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Insuficientes 10 mil pesos para recuperar comercios en Tula

    Insuficientes 10 mil pesos para recuperar comercios en Tula

    17 noviembre, 2021 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez / Tula de Allende. Consideraron comerciantes del tianguis de la demarcación que resultaron damnificados por la inundación del pasado 6 y 7 de septiembre que es insuficiente el apoyo de 10 mil pesos que recibieron por parte del gobierno federal como apoyo para la reparación de los daños y pérdidas derivadas de la anegación.

    En tal sentido, Angélica Villeda Mendoza, quien tenía una tienda de regalos al interior de la central de abastos, dijo que en su particular caso sufrió pérdidas por 240 mil pesos, por lo que el apoyo federal fue nada, en comparación de lo que se necesita.

    “Los 10 mil pesos sólo fueron para amortiguar los remozamientos de nuestros locales de venta, misma que, dicho sea de paso, ya habíamos hecho mediante ahorros, préstamos familiares o endeudándonos con alguna financiera”, criticó.

    A dos meses y medio de la tragedia en que los 400 comerciantes que hay en el centro de abastos perdieron todas sus mercancías y el patrimonio de una vida, aseguró que ella, al igual que la mayoría de mercantes, no han podido recuperar su negocio.

    Dio a conocer que, en su caso, ya aperturó su negocio hace un par de semanas, pero que tuvo que cambiar de giro, de los juguetes a una tienda de ropa americana que una de sus hijas le envía de Estados Unidos.

    Consideró que le sería posible empezar a recuperar su negocio poco a poco, si la federación les manda un apoyo económico adicional de 25 mil pesos, para cerrar la ayuda en 35 mil, monto con el que le sería posible recomenzar.

    Sin embargo, la afectada, se dijo consciente de que el presidente Andrés Manuel López Obrador, ya dio por pagados los daños que se tuvieron por la emergencia causada por el desbordamiento del río Tula, por lo que sería muy complicado que se recibiera más dinero. Reprochó que los dejen en el desamparo, aunque los comerciantes del tianguis no provocaron la inundación.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Karla Hernández no es de MC, dice excandidato

    27 agosto, 2025

     Concluye capacitación de Contraloría en S. de Anaya

    27 agosto, 2025

    Reforestación en Tepeapulco alcanza 99% de supervivencia

    27 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.