Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Más seguridad en Arco Norte
    • El futuro de Elías Montiel está en Europa, pero Pachuca condiciona
    • Pachuca avanza como sede para el Mundial 2026, Sheinbaum
    • Renuevan cancha del parque Hidalgo para impulsar el deporte
    • Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones
    • Tula ahorró 3.2 millones en pago de liquidaciones
    • Critican continuidad de desazolve del canal Tula
    • Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 11
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Instalan el Consejo de Desarrollo Municipal 

    Instalan el Consejo de Desarrollo Municipal 

    24 junio, 2025 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jesús Castillo. Mineral de la Reforma.- Eduardo Medécigo Rubio instaló el Consejo de Desarrollo Urbano Municipal para dar a conocer el plan de trabajo del Programa Parcial de Desarrollo Urbano (PPDU), del gobierno federal.

    El secretario de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Ecología, Juan Carlos Zarco Cruz, explicó que el PPDU es un instrumento de planeación urbana que detalla la política, estrategias y acciones para el desarrollo y ordenamiento territorial de una zona específica de la ciudad, complementando al Programa General de Desarrollo Urbano.

    Agregó que se desarrolla en 4 fases: Preparativos y fundamentación; Diagnóstico, pronóstico e imagen objetivo; Modelo de ordenamiento territorial, estrategias y cartera de proyectos; Gestión, gobernanza y monitoreo; asimismo, confirmó que actualmente la Ciudad de la Comunidad se encuentra en la primera fase de este programa.

    Julio Valera Piedras, titular de la oficina de representación de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) en el estado, indicó que estos comités son órganos auxiliares que permiten darle voz a todos los involucrados para que exista un desarrollo sostenible, racional y equilibrado, en el que todas las instancias tengan voz. Asimismo, el funcionario federal durante su intervención indicó que con este plan parcial han sido beneficiados Tizayuca y Tula.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Tula ahorró 3.2 millones en pago de liquidaciones

    10 julio, 2025

    Critican continuidad de desazolve del canal Tula

    10 julio, 2025

    Cuidan agua con feria educativa 

    10 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.