Guillermo Bello.- Instalan el Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Hidalgo, el cual servirá para constituir las bases que guiarán el desarrollo de la entidad, el cual servirá para validar el Plan Estatal de Desarrollo, que se presentará en enero de 2023.
Julio Ramón Menchaca Salazar, gobernador de Hidalgo instaló el Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Hidalgo (Copladehi) que dará inicio a una mecánica de participación en todas las regiones de la entidad.
Rindieron protesta como parte del Comité, Julio Ramón Menchaca Salazar, presidente del Copladehi; Miguel Ángel Tello Vargas, Abraham Mendoza Centeno, Guillermo Olivares Reyna, Álvaro Bardales Ramírez, David Arturo Rodríguez Calzadíaz, María Esther Ramírez Vargas, Napoleón González Pérez, Alejandro Sánchez García, Salvador Cruz Neri, Carlos Henkel Escorza.
Así como María Zorayda Robles Barrera, Tania Meza Escorza, Mónica Patricia Mixtega Trejo, Óscar Javier Gonzáles Hernández, Elizabeth Quintanar Romo, Natividad Castrejón Valdés, Simey Olvera Bautista, Lizbeth Robles Gutiérrez, Orlando Ángeles Pérez, Citlali Jaramillo Ramírez, Cuautémoc Ochoa Fernández, Navor Rojas Mancera, Alejandro Sánchez Ramírez, Israel Felix Soto y Francisco Patiño Cardona.
Miguel Ángel Tello Vargas, señaló que con la instalación del Copladehi, inicia el proceso de formulación participativa, y la validación del Plan Estatal de Desarrollo que será presentado en enero de 2023 por el gobernador del estado de Hidalgo.
Así mismo, precisó que en las últimas semanas se elaboró el Programa de Gobierno, documento que cuenta con la visión de la nueva administración estatal y que integra las voces de los hidalguenses.
Por su parte, el jefe del Poder Ejecutivo del estado, Julio Menchaca, señaló que el poder escuchar las inquietudes de la población debe ser un ejercicio de gobierno, pues se conoce realmente lo que necesita la gente.
Aseveró que es necesaria un uso correcto de los recursos públicos, así como el combate directo a la corrupción y su transparencia, además de la activa participación social de todos los sectores.
Agregó que con la finalidad de construir el Programa de Gobierno, se llevarán a cabo una mecánica de foros, especialmente en instituciones de educación pública para así, darle cauce a las inquietudes de la ciudadanía, y priorizarlas.
Finalmente, Julio Menchaca dijo que continuará con los Diálogos para la Transformación, tal como lo realizó en campaña, los cuales serán un ejercicio de gobierno para conocer los temas de trascendencia para la población hidalguense.
