De acuerdo con el Centro Estatal de Atención Integral de las Adicciones en Hidalgo de enero a diciembre del 2018, se brindó orientación o atención a cerca de mil jóvenes, lo que se ha logrado a través del modelo de atención que ofrecen las Unidades Médicas de Especialidades y Centros de Atención Primaria en Adicciones (UNEME CAPA), la Secretaría de Salud estatal (SSH) afirma que cuenta con la infraestructura necesaria para atender cualquier paciente con adicciones, informó su titular, Marco Antonio Escamilla Acosta.
Durante su conferencia en torno al Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, dirigida a alumnos de nivel secundaria y preparatoria del Centro Hidalguense de Estudios Superiores (CENHIES), Escamilla Acosta hizo un llamado a todas las instituciones para formar un frente común y combatir este problema de salud pública, ya que aqueja y asecha a los jóvenes frecuentemente al ser ellos uno de los sectores más vulnerables de la sociedad, por lo que resulta indispensable generar acciones en contra de esa situación.
Señaló que es necesario tomar acciones de prevención y tanto docentes, padres de familia y sociedad en general permanecer alerta de cualquier alerta roja para identificar el problema de raíz, de esta manera evitar trágicos desenlaces en el núcleo familiar y asegurar una vida plena a los jóvenes.
Por su parte, el rector del CENHIES, Leonardo Ramírez Fernández, comentó que el consumo de drogas representa una amenaza latente para los adolescentes por lo que es indispensable que la sociedad redoble esfuerzos para evitar que aumente la tasa porcentual de menores con adicciones, lo que se logrará a través de actividades de sensibilización dentro de los programas educativos.
Por Itzell Molina