Alberto Witvrun. – Huejutla de Reyes fue sede de la reunión interestatal de Veracruz, San Luis Potosí e Hidalgo a la que asistieron los responsables de la política interior de los tres gobiernos, secretarios de seguridad, titulares de las procuradurías o fiscalías y quince presidentes de los municipios limítrofes de las tres entidades federativas para establecer estrategias de seguridad para la Huasteca, que ofrecerá se asegura resultados en el corto plazo.
Todo bien los planteamientos generales se afinan para aterrizarlos respaldados en informes de inteligencia de las dependencias de seguridad de los tres niveles de gobierno para elevar la percepción y garantizar la seguridad de más de medio millón de habitantes que habitan esa parte de la Huasteca, más que con operativos o por lo menos la intención es establecer una estrategia integral de los tres niveles de gobierno.
Pero mientras esto pasaba en la franja norte de Hidalgo a propuesta del Ejecutivo en la zona occidental del estado concretamente en el municipio corazón del Valle del Mezquital: Ixmiquilpan se registraron dos ejecuciones en las solo 24 horas y se reafirma como el municipio más violento de la entidad, contaminando y a otros municipios como Tasquillo, del Alto Mezquital y de Sierra Gorda.
Reuniones como la de Huejutla de Reyes, se tienen que repetir en el occidente de la entidad donde la delincuencia reina y sus consecuencias generan un estado de terror en algunas comunidades, aunque sean como lo dice el secretario de Seguridad producto del enfrentamiento entre los grupos delictivos, la población tiene miedo de ser víctima de los llamados daños colaterales.
Conforme avanzan los días se vuelve urgente una estrategia integral de seguridad en los puntos neurálgicos y si bien apenas van 86 días de gobierno, los grupos delincuenciales no esperan por el contrario es obvio que intensifican su actividad aprovechando el relevo en el gobierno estatal.