Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Inicia clases educación básica el 1 de septiembre
    • Confirman estaciones y paraderos del tren
    • PAN Hidalgo impulsa diálogo en Ixmiquilpan
    • Analiza Congreso local derogar delito de rapto
    • Charlas y talleres fortalecen Mes de Personas Mayores
    • Exhortan a MR a revisar protocolos de detención
    • Impulsan tecnificación de riego en Alfajayucan
    • “Es falso que haya embargo”, dice PRI
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, agosto 19
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Inició desazolve de la presa Requena

    Inició desazolve de la presa Requena

    4 julio, 2023 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tepeji del Río.- Dio comienzo el arranque del desazolve de la presa La Requena, en que se invertirán recursos propios. El alcalde Salvador Jiménez Calzadilla, hizo un enérgico llamado a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), dependencia a quien catalogó de omisa e irresponsable porque en más de cinco décadas no ha “metido” una sola máquina al embalse, propiciando un azolve de más de 50 por ciento.

    El edil sostuvo que a partir de que la dependencia federal no se ha hecho responsable del cuerpo de agua, con más notoriedad a partir de septiembre de 2021, por los yerros de la institución al municipio se le dejó atender solo la consecuencia de una inundación y ahora, el desastre de la acumulación de sedimentos.

    Dijo que el azolve conllevó a que el embalse se secara y a que se comience a generar una crisis histórica para los pescadores del represo, quienes sufrirán más de un año las consecuencias de la muerte de más de 4 mil toneladas de peces, unos por falta de oxígeno y otros por haberse derramado hacia los canales de aguas negras del Valle del Mezquital.

    Indicó que si Conagua le invierte al desazolve, se podrá generar más espacio para que los líquidos del Valle de México se acumulen en beneficio de múltiples sectores: pescadores y agricultores del Mezquital, pero además se recargan los mantos freáticos de Tepeji, para que sus más de 90 mil habitantes tengan agua que consumir.

    En ese marco, reclamó que la dependencia federal se haga responsable y criticó que se quieran tomar todas las decisiones desde la comodidad de un escritorio. Y espetó: “¿Qué esperas Conagua para venir a Tepeji?, ¿Qué esperas para invertir en Tepeji?, ¿Quieres que nos lleve la fregada o qué esperas?

    El edil puntualizó que no quiere que los recursos que posiblemente se inviertan en el desazolve del cuerpo de agua pasen por el municipio, sino que la institución del gobierno de la República aplique el dinero directamente.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Charlas y talleres fortalecen Mes de Personas Mayores

    18 agosto, 2025

    Impulsan tecnificación de riego en Alfajayucan

    18 agosto, 2025

    Pan de Orizatlán es Patrimonio Cultural

    18 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.