Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Dirigente sindical vinculandoa proceso por abuso sexual
    • La Guardia Nacional garantizará La Paz: Cuauhtémoc Ochoa
    • 22.4 millones por aclarar de la Cuenta Pública 2024
    • Colapsa túnel huachicolero y deja un lesionado
    • PIBEH, a la vanguardia mediante el uso de la IA para prevenir el delito
    • Camioneta se estrella contra muro de Plaza Galerías
    • Exploto tanque de gas en taller de reparación
    • La pesca inclusiva, ejemplo de integración en Huasca
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Inician trabajos para integrar Agenda Verde en el Congreso

    Inician trabajos para integrar Agenda Verde en el Congreso

    7 mayo, 2021 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- Con el objetivo de desarrollar una política ambiental sustentable, comenzaron los trabajos de la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático para integrar al Congreso de Hidalgo al Programa Agenda Verde, implementado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales del estado de Hidalgo (Semarnath).

    Así lo informó la presidenta de la misma y coordinadora del Partido Revolucionario Institucional (PRI), María Luisa Pérez Perusquía, quien al dar por iniciados los trabajos del taller “Etapa de sensibilización y talleres de capacitación”, en el marco del programa de la “Agenda Verde” de la LXIV Legislatura del Congreso local, la cual se realiza con la colaboración del presidente de la Junta de Gobierno del Poder Legislativo, Asael Hernández Cerón, y personal de la (Semarnath) encabezada por la encargada del despacho, Raquel Ramírez Vargas.

    “Debemos atender cómo clasificar los residuos, su disposición correcta de acuerdo a un código de colores, nos hablarán sobre la estrategia de las tres R´s (Reducir, Reciclar y Reutilizar), y definiremos el destino final y más adecuado para los residuos que se generan en el Congreso, implementando acciones sustentables para su tratamiento”, puntualizó.

    Recordó que el programa de la Semarnath tiene como objetivo que las dependencias y entidades gubernamentales desarrollen una política ambiental sustentable dentro de sus oficinas, involucrando a servidores públicos, visitantes o usuarios para que realicen acciones responsables que disminuyan el impacto ambiental y los costos por insumos que genera la operación de las oficinas.

    Asimismo, la priista, señaló que las líneas de acción que se establecieron son: Ahorro y uso eficiente de la energía eléctrica; Ahorro y uso eficiente del agua; Manejo de residuos sólidos urbanos; Calidad del aire y movilidad; Compras verdes y Compromiso ambiental.

    Puntualizó que es importante resaltar la importancia de estar abiertos a cambiar métodos de trabajo, con la seguridad de dejar una aportación significativa al planeta, que impactará en el bienestar de las futuras generaciones, invitándolos a trabajar por un Congreso sustentable y por un medio ambiente sano.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    La Guardia Nacional garantizará La Paz: Cuauhtémoc Ochoa

    1 julio, 2025

    Cierran con premiación “Pandillas Científicas”

    30 junio, 2025

    Recomendaciones ante temporada de ciclones

    30 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.