Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Vuelca camión y provoca caos vial
    • Detienen a un presunto extorsionador en Zempoala
    • Encuentran cuerpo en vivienda abandonada
    • Jhonder Cádiz apunta a forjar su propia historia en Pachuca
    • Hidalgo, en el Nacional Infantil y Juvenil de Charrería
    • Maya Márquez, al Centroamericano de Tenis de Mesa
    • Para renovar La Tortuga, talarán 68 árboles en Tula
    • Ajacuba celebrará la medicina tradicional
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Inician obras sociales en comunidades con mayoría de población indígena

    Inician obras sociales en comunidades con mayoría de población indígena

    7 octubre, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Ixmiquilpan.- Inició la construcción de tres importantes obras de infraestructura social, en sendas comunidades que cuentan con mayoría poblacional indígena, mediante la gestión de las autoridades del ayuntamiento, para beneficiar a por lo menos tres mil habitantes.

    En esa dinámica, comenzó el equipamiento de un pozo de agua potable, así como la instalación de la red de distribución correspondiente, en la comunidad de El Rosario Capula, donde jamás se había contado con este servicio de primera necesidad y por lo cual los lugareños se abastecían de un arroyo.

    Paralelamente, en la comunidad de El Mandho inició la implementación de paneles solares, para generar energía eléctrica «amigable» con el medio ambiente y a bajos costos, lo cual se reflejará, en el corto plazo, en las siguientes facturaciones de los vecinos.

    Entre tanto, en la comunidad de San Nicolás se dio el tradicional banderazo para ejecutar la obra de la red de drenaje sanitario, misma que beneficiará a los pobladores a de las cuatro manzanas: Cerrito, Dahñu, Arbolado y Centro, las cuales no tenían respuesta desde la administración local anterior.

    Según información proporcionada por la alcaldía, en esa misma comunidad se puso en operaciones la nueva red de distribución de agua potable, dentro del núcleo poblacional conocido como Rancho La Purísima, por lo cual a partir de entonces podrán acceder al vital liquido los habitantes de esta zona.

    Por Arturo G. Alanis

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Para renovar La Tortuga, talarán 68 árboles en Tula

    17 julio, 2025

    Ajacuba celebrará la medicina tradicional

    17 julio, 2025

    Ciclistas tulenses destacan; obtienen primeros lugares

    17 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.