Inician obras sociales en comunidades con mayoría de población indígena

Ixmiquilpan.- Inició la construcción de tres importantes obras de infraestructura social, en sendas comunidades que cuentan con mayoría poblacional indígena, mediante la gestión de las autoridades del ayuntamiento, para beneficiar a por lo menos tres mil habitantes.

En esa dinámica, comenzó el equipamiento de un pozo de agua potable, así como la instalación de la red de distribución correspondiente, en la comunidad de El Rosario Capula, donde jamás se había contado con este servicio de primera necesidad y por lo cual los lugareños se abastecían de un arroyo.

Paralelamente, en la comunidad de El Mandho inició la implementación de paneles solares, para generar energía eléctrica «amigable» con el medio ambiente y a bajos costos, lo cual se reflejará, en el corto plazo, en las siguientes facturaciones de los vecinos.

Entre tanto, en la comunidad de San Nicolás se dio el tradicional banderazo para ejecutar la obra de la red de drenaje sanitario, misma que beneficiará a los pobladores a de las cuatro manzanas: Cerrito, Dahñu, Arbolado y Centro, las cuales no tenían respuesta desde la administración local anterior.

Según información proporcionada por la alcaldía, en esa misma comunidad se puso en operaciones la nueva red de distribución de agua potable, dentro del núcleo poblacional conocido como Rancho La Purísima, por lo cual a partir de entonces podrán acceder al vital liquido los habitantes de esta zona.

Por Arturo G. Alanis