Oliver García.- El representante de la organización Ciudadanía y Gerencia Social, Arturo Copca Becerra, interpuso un juicio para la protección de los derechos político electorales del ciudadano contra la presunta omisión del Congreso local y del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) de realizar una consulta pública en los pueblos indígenas para conformar la reforma de 2019.
El expediente TEEH-JDC-012-2019 fue turnado a la ponencia de Mónica Patricia Mixtega Trejo, magistrada del Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH), de acuerdo con los asuntos en instrucción disponibles en la página del ente autónomo.
En un documento fechado el 12 de febrero, Copca Becerra planteó que el ejercicio democrático se lleve a cabo para cumplir con la sentencia emitida por el TEEH en el juicio JDC-056-2018, en el cual ordenó al Legislativo normar la postulación de los pueblos originarios para puestos de elección.
Consideró que el ejercicio democrático debe incluir la participación de académicos, organismos gubernamentales relacionados con el tema y defensores de las comunidades autóctonas.
Sin embargo, debido a que el mecanismo no se ha puesto en marcha, el activista, quien se autoadscribe como hñähñu, acudió ante el órgano jurisdiccional.
“La falta de contestación (omisión parcial o absoluta) que vulnera el derecho humano y político de petición que se consagra en las diversas normas tanto constitucionales como convencionales. Vulneración que impacta en el pleno ejercicio de los derechos político electorales del suscrito como ciudadano indígena y también de los integrantes de pueblos indígenas en Hidalgo”, dice.