Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Denuncian malos manejos en escuela
    • Exigen tianguistas trato igualitario en Alfajayucan
    • Contraloría investiga a 700 por doble plaza
    • Caasim espera propuesta formal de la UAEH para cubrir adeudo
    • Exigen en Cruztitla a CFE restablecer el servicio 
    • Salud y UAEH en ruta itinerante de atención
    • Presentan Ley de Ingresos en MR
    • Pachuca: nuevo puente vehicular
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, septiembre 7
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Inician juicio por omisiones de IEEH y Congreso en consulta indígena

    Inician juicio por omisiones de IEEH y Congreso en consulta indígena

    10 abril, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.- El representante de la organización Ciudadanía y Gerencia Social, Arturo Copca Becerra, interpuso un juicio para la protección de los derechos político electorales del ciudadano contra la presunta omisión del Congreso local y del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) de realizar una consulta pública en los pueblos indígenas para conformar la reforma de 2019.

    El expediente TEEH-JDC-012-2019 fue turnado a la ponencia de Mónica Patricia Mixtega Trejo, magistrada del Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH), de acuerdo con los asuntos en instrucción disponibles en la página del ente autónomo.

    En un documento fechado el 12 de febrero, Copca Becerra planteó que el ejercicio democrático se lleve a cabo para cumplir con la sentencia emitida por el TEEH en el juicio JDC-056-2018, en el cual ordenó al Legislativo normar la postulación de los pueblos originarios para puestos de elección.

    Consideró que el ejercicio democrático debe incluir la participación de académicos, organismos gubernamentales relacionados con el tema y defensores de las comunidades autóctonas.

    Sin embargo, debido a que el mecanismo no se ha puesto en marcha, el activista, quien se autoadscribe como hñähñu, acudió ante el órgano jurisdiccional.

    “La falta de contestación (omisión parcial o absoluta) que vulnera el derecho humano y político de petición que se consagra en las diversas normas tanto constitucionales como convencionales. Vulneración que impacta en el pleno ejercicio de los derechos político electorales del suscrito como ciudadano indígena y también de los integrantes de pueblos indígenas en Hidalgo”, dice.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Contraloría investiga a 700 por doble plaza

    5 septiembre, 2025

    Caasim espera propuesta formal de la UAEH para cubrir adeudo

    5 septiembre, 2025

    Salud y UAEH en ruta itinerante de atención

    5 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    192048