Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • No están solos dice el gobernador a damnificados
    • Charlyn Corral se mantiene como la máxima goleadora mundial
    • Leonas Hidalgo, firmes, rumbo al Final Four de la Liga ABC MEX
    • Lluvias frenan el deporte en Hidalgo y daña infraestructura
    • Colapsa el sistema de agua de Cerrito Capula
    • ASEH compartirá modelo de auditorías digitales 
    • Ordenan al TEEH revisar el cumplimiento de sentencia
    • DIF Hidalgo instala centros de acopio
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, octubre 13
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Inician audiencias para conciliación laboral por reparto de utilidades 

    3 julio, 2022 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- Hasta el momento, el Centro de Conciliación Laboral del Estado de Hidalgo (CCLEH) ha recibido tres solicitudes de audiencia de conciliación por concepto de reparto de utilidades, informó la directora de Conciliación con Facultades de Dirección General por Ministerio de Ley, Ana María Gómez Muño.

    Comentó que se han atendido a 14 trabajadores para recibir asesoría personalizada sobre el pago de dicha prestación, ya que el plazo para que los patrones realicen dicha aportación finalizó el pasado 30 de mayo para el caso de empresas (personas morales).

    En relación a personas físicas con actividades empresariales y profesionales concluyó el pasado 29 de junio.

    Gómez Muñoz explicó que con la nueva Ley Federal del Trabajo la etapa del “outsourcing” quedó atrás, un mecanismo que permitía la evasión de algunas prestaciones entre ellas el reparto de utilidades. 

    Recordó que el CCLEH es una instancia especializada en privilegiar el diálogo y el acuerdo como requisito prejudicial obligatorio, a través de un esquema que busca reducir la resolución de conflictos laborales a un máximo de 45 días. 

    Explicó que a poco más de un año, se ha obtenido un avance significativo en la implementación de la segunda etapa laboral, debido a que 8 de cada 10 casos se solucionan por convenio entre las partes y durante la primera audiencia.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Atienden tragedia generada por Priscila; tienden puentes aéreos

    12 octubre, 2025

    Suspenden clases en 35 municipios de Hidalgo

    12 octubre, 2025

    Proponen bajar gastos y destinarlo a bacheo

    12 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.