Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Hidalgo tiene estrategia para  detonar industrias: Henkel 
    • Retención del fondo de ahorro, por denuncia contra Percy: Trejo 
    • Informe de Jorge Reyes, costaría 600 mil pesos
    • Alertan sobre aumento de bebés bajos de peso
    • Partidos políticos deben devolver los remanentes
    • TEPJF ratifica elección de magistrados de circuito
    • ASEH reconoce a San Agustín Tlaxiaca 
    • Plan Hídrico de Tula en Tramos apenas al 60% 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, agosto 16
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Inicia ‘Yo sin bolsa, yo sin popote’

    Inicia ‘Yo sin bolsa, yo sin popote’

    20 marzo, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    A partir del 15 de abril quedará prohibida la distribución de bolsas de plástico y popotes en centros comerciales y tiendas de autoservicio; asimismo, para el 15 de junio se aplicará la misma regla en centrales de abasto y mercados, así lo dio a conocer la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales en Hidalgo (Semarnath).

    En conferencia de prensa, Benjamín Rico Moreno, titular de la Semarnath, explicó que el programa #YoSinBolsaYoSinPopote se enfoca en la erradicación de las bolsas y popotes de plástico de los establecimientos comerciales, autoservicios y tiendas departamentales, el cual entrará en vigor en próximos meses, aunque puntualizó que las sanciones por incumplimiento comenzarán a partir del primer mes del año 2020.

    Comentó que se llevarán a cabo campañas informativas en los diferentes municipios, escuelas, público en general y con servidores públicos, con el afán de generar conciencia del uso excesivo del popote y la bolsa, ya que actualmente representan un problema latente para la extinción y conservación de diversas especies marinas.

    También se vigilarán constantemente a los establecimiento para prevenir y aplicar las sanciones correspondientes en caso de que se presenten violaciones a la Ley de Prevención y Gestión Integral de Residuos estatal, pues en esta basada dicha campaña.

    Rico Moreno informó que a los establecimientos se les dará un mes de tolerancia para eliminar los popotes y bolsas. De igual manera explicó que con este programa se espera erradicar el uso de vasos, platos y cubiertos desechables, sustituyendo todo por utensilios convencionales.

    Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Retención del fondo de ahorro, por denuncia contra Percy: Trejo 

    15 agosto, 2025

    Informe de Jorge Reyes, costaría 600 mil pesos

    15 agosto, 2025

    Alertan sobre aumento de bebés bajos de peso

    15 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.