Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Otro ataque armado ; mueren 3 hombres
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 6
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Inicia SEMARNATH reforestación, para mitigar contaminación ambiental

    Inicia SEMARNATH reforestación, para mitigar contaminación ambiental

    3 junio, 2019 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    *Se plantaran 10 mil especies arbóreas que permitirán infiltrar partículas contaminantes

    La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (SEMARNATH), dio inicio con el programa para la reforestación de 10 mil árboles denominado “Hidalgo Siembra Contigo”, estrategia implementada por el gobernador Omar Fayad Meneses y el titular de esta dependencia, Benjamín Rico Moreno para contribuir al cuidado del medio ambiente.

    Este domingo dio inició en el Trébol La Paz donde cientos de personas se reunieron para plantar cerca de 400 árboles en las áreas verdes que se encuentran entre el Boulevard Colosio y la carretera Pachuca-Sahagún, como parte del plan de reforestación de la zona metropolitana de Pachuca.

    Reforestarán diferentes zonas del estado que permitan mitigar los efectos de la contingencia ambiental que se han presentado, ya que Hidalgo emite a la megalópolis 89% de dióxido de azufre.

    De acuerdo con Rico Moreno, esta jornada tiene como finalidad plantar miles de árboles en diversas zonas del estado para mejorar la calidad del aire y promover la importancia del cuidado así como la preservación del medio ambiente.

    Además de ser una actividad para colaborar con el medio ambiente también genera lazos familiares “no solo es un tema o acción de gobierno sino es una manera de sembrar esperanza para que este mundo sea mejor e inculcar a los menores a cuidar la naturaleza”.

    Durante este primer día de reforestación, el Secretario del Medio Ambiente estatal estuvo acompañado por la presidenta de la Comisión del Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático del Congreso del Estado, María Luisa Pérez Perusquía, la directora general del Sistema DIF Hidalgo, Patricia González Valencia, el Secretario de Desarrollo Económico,  José Luis Romo.

    Por Itzell Molina

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Fundación BBVA mantendrá becas a alumnos de Hidalgo 

    4 julio, 2025

    No hubo reunión de seguridad en Tula

    4 julio, 2025

    Educación superior clave México-Estados Unidos

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.