*Llaman a candidatos a evitar violencia durante elecciones 2020
Durante la instalación del Consejo General para el proceso 2019-2020, la presidenta del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), Guillermina Vázquez Benítez, instó a los diferentes entes políticos y a sus candidatos, a abstenerse de agresiones a los diferentes actores en la contienda.
La consejera recordó que, la violencia política por razones de género contra las mujeres está penada en el marco normativo del estado con la pérdida del registro de los precandidatos o los candidatos a un cargo.
«Hacemos un respetuoso llamado y a los futuros candidatos y candidatas, al igual que a los actores como militantes y simpatizantes, a contribuir a una contienda respetuosa, legal y pacífica, sin denostaciones y sin violencia, ya que los integrantes de los ayuntamientos son autoridades muy cercanas a la gente», dijo.
La servidora instó a los próximos contendientes a involucrarse con la ciudadanía y presentar en sus propuestas de campaña iniciativas viables, constructivas y sólidas, que atiendan las necesidades de los municipios, pues se elegirán mil 80 cargos: 84 alcaldes, 96 síndicos y 900 regidores.
Según la titular del IEEH, con la reforma publicada el 9 de septiembre se establecen atribuciones especiales para el organismo para el cumplimiento de la paridad de género, postulación de indígenas y contra la violencia política hacia las mujeres.
Mencionó que la Suprema corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó el decreto por lo que corresponde a la postulación de aspirantes autóctonos, sin embargo, la anulación entrará en vigor una vez que concluya el proceso comicial de 2020.
Los representantes de Acción Nacional, Leoncio Simón Mota, y PRD, Ricardo Gómez Moreno, criticaron los resultados de la Cuarta Transformación que, coincidieron, busca debilitar a los órganos electorales. Asimismo, lamentaron que no todas las propuestas de los partidos hayan sido tomadas en cuenta para la reforma electoral 2019 en Hidalgo.
Por su parte, el representante de Morena, Alejandro Olvera Mota, aseguró que la agrupación no tiene dueño y busca un cambio de régimen de manera pacífica y quien señale lo contrario obedece a otros intereses.
Por Oliver García