Laura Elizabeth Trejo.- La titular de la Secretaría de Cultura, Tania Meza Escorza, informó que arrancó el proyecto para la conservación y preservación del Reloj Monumental, mismo que también abarcará la Plaza Independencia. Los trabajos comprenden una estrategia de socialización de la Secretaría de Cultura y el INAH Hidalgo, entre la ciudadanía de la capital hidalguense.
A su vez, en colaboración con el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), se lleva a cabo un plan de investigación para la diagnosis de la conservación y preservación del patrimonio histórico-artístico de Pachuca, el cual contempla estos dos símbolos de la capital del estado.
Meza Escorza precisó que en esta labor participarán personas que han dedicado su vida a la preservación del patrimonio, “esta indicación del presidente conjunta deseos y voluntades, pero sobre todo conocimientos, es una fusión de tiempo, dinero y esfuerzo a nivel federal, estatal y municipal; hoy se han alineado todos esos buenos deseos y esta es la primera vez que lo exponemos a la ciudadanía”.
Por su parte, Osvaldo José Sterpone, director del Centro INAH Hidalgo, destacó que el Reloj no es un símbolo únicamente de Pachuca, sino de Hidalgo porque tiene una trascendencia más amplia y una serie de valores que se transmiten en diferentes ámbitos.
“Es importante que en este proceso participen todos los sectores de la ciudadanía, les convocamos a que aporten para establecer cómo las y los pachuqueños lo ven para generar un proyecto de intervención que les brinde un sentido de bienestar”, comentó.
De acuerdo con lo expuesto por las autoridades, en esta propuesta integral se considera la protección y restauración de la plaza Independencia y del Reloj con la finalidad de garantizar su legado para generaciones futuras y fortalecer el sentido de identidad.
Estos trabajos surgieron a partir de una instrucción del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien el pasado 17 de agosto de 2023 solicitó la intervención del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para la restauración del monumento histórico que se encuentra protegido, desde 2012, por el INBAL debido a su valor artístico.