Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Invitan a recorrido en el panteón de Pachuca 
    • Acortan Festival de Muertos en Actopan
    • Personas mayores fortalecen la memoria y la convivencia 
    • Listas las actividades del Día de Muertos en MR 
    • Se invierten 5 mil millones en obras de infraestructura
    • PRI Hidalgo dice tener las puertas abiertas 
    • Descuento en El Tephé a los ixmiquilpenses 
    • Van más de 300 personas evacuadas por emergencia 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, octubre 31
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Inicia el tenis de mesa nuevo proceso entre enero y febrero

    3 enero, 2022 Deportes
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Luis Figueroa Trejo, presidente de la Asociación Hidalguense de Tenis de Mesa (AHTM), informó que en próximas semanas comenzará el proceso de su deporte rumbo a los Juegos Nacionales Conade 2022. 

    El directivo agregó que arrancará con el estatal, en el que contempla raquetas de Pachuca, Tulancingo e Ixmiquilpan, quienes se han mantenido vigente luego de las complicaciones vividas durante la pandemia de Covid-19.  

    “Yo creo que a finales de enero y a principios de febrero ya empezaremos con el estatal”, comentó Figueroa Trejo. 

    Asimismo, mencionó que el tenis de mesa ha sido duramente golpeado en la contingencia, pues ha tenido la deserción de 20 elementos de iniciación y otros cinco ya de alto rendimiento, pues muchos papás aún no tiene la seguridad de mandar a sus hijos a los entrenamientos. 

    “Los procesos de alto rendimiento son muy complejos; hay una preparación y un trabajo antes de cada evento, y cuando paramos para reiniciar, es más complicado”, manifestó. 

    Finalmente, a pesar de esta problemática, quedó satisfecho por lo hecho el año pasado, al lograr un podio en los primeros JNC. 

    “Nos fue bien; tuvimos una medalla de plata. ¿Por qué digo que nos fue bien? Porque aún con la pandemia se logró esta medalla. Creo que para lo que vivimos, estuvo bien”, finalizó.  

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Nabor Castillo vislumbra el resurgimiento del judo hidalguense

    30 octubre, 2025

    Tuzas buscan cerrar con broche dorado el Apertura 2025

    30 octubre, 2025

    Mineral de la Reforma impulsa el deporte con la Carrera de Casa Roble

    28 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.