Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Camioneta se salió de la carretera en la Tula-Jorobas
    • Continuará en escuelas el operativo “Panal”
    • Detenidos por hacer detonaciones y alterar el orden
    • Implementan operativos del programa Transporte Seguro
    • Invierte Hidalgo 364.5 millones en los drenes pluviales
    • Secretaría de Obras recorre drenaje pluvial en bulevar La Palma tras inundaciones en Pachuca
    • Bryan González: juventud y liderazgo, imagen del Pachuca en MDC
    • Huichapan, protagonista en segunda jornada del estatal charro
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, junio 17
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Inhiben migración y pobreza en la Sierra Otomí -Tepehua

    Inhiben migración y pobreza en la Sierra Otomí -Tepehua

    13 mayo, 2025 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Manuel Castellanos. Tenango de Doria.- Con acciones concretas y fuerte inversión se elimina rezagos e histórica marginación en la Sierra Otomí – Tepehua, reconocieron las alcaldesas Martha López Patricio y de Huehuetla Yaralén Cortés Mendoza, tras conocer que incluyendo a San Bartolo Tutotepec  se realizan obras por más de 540 millones de pesos en carreteras, caminos e infraestructura básica en lo que va de este gobierno.

    Aquí el gobernador Julio Menchaca Salazar al continuar con las Rutas de la Transformación que dijo es un método de transparencia y rendición de cuentas, destacó que inhibe la migración creando oportunidades con apoyos sociales, generando empleos y con un sistema educativo robusto, es decir una suma de esfuerzos para acabar con la marginación y el principal enemigo de Hidalgo que es la pobreza.

    El mandatario reiteró su compromiso de atender las demandas de la población para acabar con el abandono que ha sufrido por anteriores administraciones la Sierra Otomí – Tepehua, de ahí la relevancia de fortalecer los programas sociales y destinar el 46 por ciento del presupuesto estatal a la educación.

    Antes de llegar a esta municipalidad en se informó que en Huehuetla se han invertido 123 millones de pesos y se destacó la reconstrucción del puente Mirasol, destruido en 2021 por el huracán Grey, obra pendiente de la anterior administración que beneficiará a más de 10 mil habitantes.

    En este municipio se dijo hay inversión por 270 millones de pesos y en San Bartolo Tutotepec por 147 millones, con atención particular a la obra carretera que permiten la movilidad y mejorar la economía regional, además de infraestructura básica entre lo que se destaca las hídricas que es otro servicio prioritario que atiende el gobierno estatal.

    Antes se informó sobre el programa de promoción turística y señalética, así como el de imagen urbana como parte del impulso a la actividad turística, que debe ser otro factor de generación de oportunidades para combatir la migración e incentivar la economía de todos los municipios de esta sierra.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Desechos sólidos causa principal de inundaciones

    16 junio, 2025

    Abren convocatoria para operar 3 verificentros

    16 junio, 2025

    Vincular a universitarios con la tarea legislativa

    16 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.