Para proteger la salud de sus trabajadores así como de los más de 200 mil derechohabientes hidalguenses inscritos al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), este órgano se encuentra aplicando el protocolo sanitario establecido por la Secretaría de Salud federal (SSa) así como de las instancias estatales para prevenir contagios de Covid-19.
De acuerdo con un comunicado emitido por el Infonavit y para no afectar el derecho de miles de trabajadores para adquirir y conservar su patrimonio, así como cuidarlos tanto a ellos como a sus trabajadores de la pandemia de coronavirus, establecieron un protocolo que consta en acatar los lineamientos de la SSa y establecer vías alternas para la realización de trámites.
Dentro de este texto se explicó que desde que inició la pandemia de esta cepa dentro de sus oficinas protegieron a los trabajadores más vulnerables; mujeres embarazadas, personas con enfermedades crónicas e inmunodepresoras, con obesidad y sobrepeso, mayores de 60 años o con hijos menores de 13 años.
Asimismo, una vez que la pandemia llego a México y comenzó a reportarse casos confirmados de Covid-19 en los diferentes estados: Hidalgo, Jalisco, Nuevo León, Ciudad de México, entre otros, el Infonavit tomo la decisión mediante el Protocolo de Continuidad del Negocio solicitar que trabajadores que no realizaran actividades esenciales no acudieran a las oficinas.
En este sentido, hasta el momento cerca del 70 por ciento de los colaboradores del Instituto se encuentran laborando fuera de las oficinas, además en los Centros de Servicio Infonavit (CESI) se encuentran realizando tramites esenciales bajo las medidas de salubridad establecidas.
Sin embargo, el Infonavit exhorta a la población a quedarse en casa y si es posible realizar sus trámites a través de las plataformas digitales y telefónicas: https://micuenta.infonavit.org.mx o al 800 008 3900 desde cualquier población del interior de la república.
Por Itzell Molina