Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • No se escatimará apoyo a damnificados: Sheinbaum 
    • Sin víctimas humanas por lluvias en Ixmiquilpan
    • Piden recursos para módulo de seguridad
    • Arranca el Censo de Bienestar en zonas golpeadas por lluvias
    • Pide diputado reasignar mil 500 mdp a emergencia
    • PRI instala centro de acopio; envía brigadas
    • Pachuca fortalecerá su Centro de Control  
    • Sigue monitoreo en colonias de Mineral
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, octubre 13
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Inflación alimentaria alcanzó el 16% en el primer trimestre

    3 abril, 2023 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Manuel Castellanos. Ciudad de México.- En el primer trimestre del año la inflación alimentaria alcanzó los dos dígitos el encarecimiento de los alimentos imprescindibles de la canasta básica para las familias mexicanas alcanzó el 16 por ciento afectando economía y salud de millones de personas principalmente menores y de la tercera edad

    Así, el precio de un bolillo pasó de 2.50 a 4.50, pesos; el kilo de huevo de 46 a más de 94 pesos; la tortilla alcanzó en algunos lugares 30 pesos por kilo y el de pollo de 85 a $200 pesos mientras el kilo de carne de res llegó a un precio récord de 230 en verduras el kilogramo de jitomate de 21 pesos paso a 37 y el de tomate de 21 hasta 42 pesos.

    El estudio de la inflación en los productos alimentarios pertenece a la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) que considera que la “cuesta de enero” este año se convirtió en una pendiente empinada con escalada al alza en los precios de los alimentos, provocando vértigo y dolor de millones de familias.

    Para el presidente de la alianza Cuauhtémoc Rivera, “lo que las familias sufren día con día al luchar por una alimentación digna y nutritiva es el verdadero Viacrucis, su cuota de dolor es muy alta y cada vez se ve más lejos el que millones de mexicanos puedan tener una alimentación rica y nutritiva a la que sin excepción, tienen derecho. “El desfile de aumentos es largo y doloroso. Resultaría más sencillo enunciar aquellos productos que no han subido sus precios”, concluyó.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Van 21 muertes y 43 desaparecidos; intensa respuesta en 28 municipios

    13 octubre, 2025

    Niños damnificados reciben atención médica

    13 octubre, 2025

    Bloquean acceso al relleno de El Huixmí 

    13 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.