José Antonio Alcaraz.-La Secretaría de Cultura que encabeza recibirá el próximo año un incremento presupuestal del 55.74 por ciento, equivalentes a 115 millones 732 mil 464 pesos.
De acuerdo con el Presupuesto de Egresos para el Estado de Hidalgo para el ejercicio 2023, el recurso para esta dependencia será de 207 millones 640 mil 851 pesos.
En contraste, con el presupuesto que ejerció este 2022 quw fue de 91 millones 908 mil 387 pesos; es decir, para habrá un incremento del 55.74 por ciento, lo que equivale a 115 millones 732 mil 464 pesos más.
Hace unas semanas, Tania Meza Escorza, secretaria de Cultura de Hidalgo, señaló que recibió esta área con muchas deficiencias, reclamos del gremio artístico e irregularidades heredadas por la anterior administración.
Una de estas irregularidades es que se encontró que familiares del exsecretario de Cultura de Hidalgo, José Olaf Hernández Sánchez, cobraron en la nómina de la dependencia.
Tania Meza dijo que por estas irregularidades se iniciaron investigaciones al interior de la secretaría, aunque no abundó detalles de la misma, en estos actos considerados legalmente, presuntamente, como nepotismo que consiste en que un funcionario dé trabajo a un familiar en un área de la dependencia.
Cabe señalar que en la administración de Olaf Hernández se detectaron otras irregularidades que le costaron el puesto, toda vez que en noviembre de 2021 fue cesado por haber realizado una fiesta, con bebidas alcohólicas, en una oficina pública.
Otras presuntas irregularidades fueron los presuntos «pellizcos» que se hicieron en la secretaria de Cultura al presupuesto extraordinario asignado para la organización de carnavales en el estado.
Fue la Secretaría de Finanzas de Hidalgo la que detectó dicho faltante, dijo en su momento Tania Meza; también, artistas y artesanos informaron a la secretaría de Cultura diversas irregularidades, luego que Olaf Hernández, no les devolvió piezas artísticas que fueron prestadas.