Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aumenta el peso bajo al nacer: Salud
    • Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 
    • Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas
    • Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco
    • Ya son indígenas 50 pueblos de Zimapán
    • Vive Saludable suma 90 mil niños atendidos 
    • Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia
    • PRI Hidalgo priorizará a la militancia rumbo al 2027
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Incrementa sequía en diferentes municipios 

    Incrementa sequía en diferentes municipios 

    20 julio, 2022 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- En un mes se duplicó la cantidad de municipios que se encuentran en el nivel de Sequía Severa, mismos que suman 13 de acuerdo con el Monitor de Sequía de la Comisión Nacional del Agua.

    Si bien durante la primera quincena del mes de julio, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) observó la presencia de lluvias por encima del promedio a lo largo de la costa del Pacífico, éstas no representaron un incremento de la acumulación de agua en Hidalgo.

    A través del Monitor de Sequía de México, la Conagua detalló que en Hidalgo existe un 14.3 por ciento del territorio sin afectación por falta de agua, sin embargo, el 40.2 del estado se encuentra anormalmente seco, el 28.4 con sequía moderada y el 17.1 en severa.

    De acuerdo con el informe del Monitor, los municipios que enfrentan un mayor problema por escasez de agua son: Alfajayucan, Chapantongo, Chilcuautla, Huichapan, Ixmiquilpan, Mixquiahuala, Nopala, Tasquillo Tecozautla, Tepetitlán, Tezontepec de Aldama, Tula de Allende y Zimapán.

    39 municipios se encuentran en el nivel D1, es decir, con Sequía Moderada, en tanto que 27 más tienen el menor problema por falta de líquido, por lo que se mantienen etiquetados como anormalmente secos.

    El Informe de la segunda quincena del mes de mayo detalló que 52 municipios hidalguenses se encontraban anormalmente secos, es decir, 25 más que los actuales. Además, sólo los municipios de Alfajayucan, Chapantongo, Huichapan, Nopala de Villagrán, Tasquillo y Tecozautla contaban con sequía severa.

    La Conagua detalló que a Nivel Nacional existen en total 782 municipios anormalmente secos, 764 más con sequía moderada, severa, extrema y excepcional, y 917 demarcaciones sin afectaciones por la falta de agua.

    Los estados de Nuevo León, Querétaro, Tlaxcala, y Aguascalientes son los que mayores afectaciones presentan por falta de agua, pues en la totalidad de sus municipios presentaron sequía. Además Coahuila y Chihuahua son los únicos que cuentan con municipios en el nivel de sequía excepcional, que es considerado el más grave.

    Por el contrario, Campeche, Guerrero, Nayarit, Tabasco y Veracruz son los estados menos afectados por escasez de agua.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    No hay persecución política contra Percy E.: Jorge Reyes

    3 julio, 2025

    Desgaje de cerro afecta vía Tasquillo-Zimapán

    3 julio, 2025

    ASEH: van 44 denuncias anónimas en el semestre

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.