Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Dirigente sindical vinculandoa proceso por abuso sexual
    • La Guardia Nacional garantizará La Paz: Cuauhtémoc Ochoa
    • 22.4 millones por aclarar de la Cuenta Pública 2024
    • Colapsa túnel huachicolero y deja un lesionado
    • PIBEH, a la vanguardia mediante el uso de la IA para prevenir el delito
    • Camioneta se estrella contra muro de Plaza Galerías
    • Exploto tanque de gas en taller de reparación
    • La pesca inclusiva, ejemplo de integración en Huasca
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Incompetencia del TEEH en el Caso Nicolás Flores

    Incompetencia del TEEH en el Caso Nicolás Flores

    14 mayo, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- El Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH) se declaró sin capacidad para resolver un conflicto que presentaron regidores del ayuntamiento de Nicolás Flores, luego de la controversia por la aprobación legislativa para que el ayuntamiento solicitara dos préstamos por más 17 millones de pesos.

    Los regidores Erika Gutiérrez, Ivette Sánchez, Sebastián Bartolo y María del Rosario presentaron un juicio ciudadano y reclamaron que el Congreso haya validado los créditos sin una deliberación en el cabildo, pues si bien los legisladores informaron en la sesión del pasado 15 de abril, que hubo voto unánime en el cabildo, los representantes aseguran lo contrario.

    Los préstamos autorizados de 17 millones, uno está vinculado a recursos federales para infraestructura social, mientras que el otro, a participaciones federales de fomento municipal y ambos deben liquidarse antes de agosto de 2027.

    Entre los reclamos se enumeraron presuntas omisiones en transparencia, errores legislativos y falta de consulta a pueblos indígenas, al tiempo que también se señaló que la aprobación anuló funciones esenciales del cabildo.

    El TEEH explicó que este tipo de decisiones pertenecen a la estructura interna del Congreso y agregó que las normas que rigen a los órganos legislativos no se revisan mediante procedimientos electorales, por lo cual el tribunal concluyó que no podía intervenir.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    La Guardia Nacional garantizará La Paz: Cuauhtémoc Ochoa

    1 julio, 2025

    Cierran con premiación “Pandillas Científicas”

    30 junio, 2025

    Recomendaciones ante temporada de ciclones

    30 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.